
Centro Comercial analiza proyecto de construcción de viviendas en madera
Se trató de una actividad en la que participaron la Intendencia de Río Negro, representantes de cooperativas de viviendas, la Asociación Comercial de Río Negro y el Centro Comercial e Industrial de Soriano.
Actualidad18/02/2020
Compartir






El Presidente del Centro Comercial e Industrial de Soriano, Marcelo Hornos, estuvo presente en actividad desarrollada en el Gran Hotel Fray Bentos, respondiendo a invitación que le formulara la Cónsul de Argentina, Mariel Ruffet.






Se trató de una actividad en la que participaron la Intendencia de Río Negro, representantes de cooperativas de viviendas, la Asociación Comercial de Río Negro y el Centro Comercial e Industrial de Soriano.
"La gente de Colón- Entre Ríos presentó propuesta de construcción de viviendas mediante la utilización de material de madera. Varios aserraderos formaron parte del evento, como por ejemplo las empresas: Jul&Ana SRL, Nido- Casas Ecológicas de Madera, Viviendas Abuelo Sixto, Impfer, Aserradero Ubajay, Modelo Bosque, Aserradero Orcellet y Hambis", destacó el Presidente del Centro Comercial e Industrial de Soriano, Marcelo Hornos.
Contó que la presentación tuvo dos partes: abordaje de la madera que hacen los aserraderos, poniendo acento en la excelente calidad de exportación.
Y después se habló sobre la construcción de cabañas de madera, destacándose en la instancia, las virtudes de la construcción de dichas cabañas.
"Se mostraron los perfiles existentes, cómo se construían las cabañas, dando a conocer todas las ventajas. Como así también se habló de las facilidades y el costo que implica la construcción", remarcó Hornos.
A su vez, el Presidente del CCIS destacó que de parte de los argentinos surge el fuerte interés de llegar a Soriano para tratar de ejecutar algún proyecto de estas características. Ahora resta que la directiva del Centro Comercial e Industrial de Soriano defina el tema y se conozcan cuáles serán las novedades al respecto", aseguró Hornos.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


