


Móviles policiales exhortarán a la población a no realizar aglomeraciones en vía pública
“Estamos dando las directivas correspondientes a todos los jefes de Policía departamentales”, indicó Larrañaga, en conferencia de prensa.
Actualidad17/03/2020
Compartir






“El Ministerio del Interior lleva adelante una campaña de bien público en la que los móviles policiales exhortarán a la población a evitar aglomeraciones para contribuir con la situación que padecemos por el coronavirus”, dijo el ministro Jorge Larrañaga, tras el acuerdo con el presidente, Luis Lacalle Pou. Informó que se aplican protocolos para el cuidado sanitario en cárceles, Identificación Civil y Migración.






“Estamos dando las directivas correspondientes a todos los jefes de Policía departamentales”, indicó Larrañaga, en conferencia de prensa, este martes 17 en la Torre Ejecutiva, acompañado por el subsecretario de la cartera, Guillermo Maciel.
Declaró que en caso de que las personas no acaten la exhortación a evitar aglomeraciones se comunicará a la Fiscalía correspondiente para actuar conforme a derecho. “Vamos a estar en las fiscalizaciones de lo que significan las disposiciones legales y el debido cumplimiento. Todos tenemos que poner la cuota parte de responsabilidad para cuidarnos y ayudarnos solidariamente; ese es el objetivo y lo que hemos hablado con los jefes de Policía y Fiscalía de Corte”, añadió.
Informó que la cartera que dirige también ejecuta protocolos para el cuidado sanitario en el sistema penitenciario, aclaró que no se suprimieron las visitas de familiares y que hasta el momento no hay casos de coronavirus en cárceles. Además, destacó los protocolos de las direcciones de Identificación Civil y Migración para evitar aglomeraciones de personas en sus dependencias.
En la oportunidad, manifestó que mediante las cámaras de videovigilancia se puede hacer seguimiento de que las personas que dieron positivo al virus que causa la COVID-19 cumplan la cuarentena prevista. “Tenemos potestades en la materia de colaborar con el Ministerio de Salud Pública. Próximamente tendremos una disposición para que se nos comunique las personas que están en esa situación y poder vigilarlas, porque se trata de un tema de sensatez y responsabilidad”, remarcó Larrañaga.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


