


Arijón: "Hay muchas empresas que en forma encubierta se aprovechan de la pandemia"
Entre marzo y abril fueron presentadas 1400 solicitudes de seguro de desempleo en el departamento de Soriano.
Actualidad07/05/2020
Compartir






Al analizar nuevamente el escenario que se vive en el departamento de Soriano a raíz del coronavirus, el referente de Fuecys, Luis Arijón, destacó en cuanto a números, que en la última quincena de marzo hubo casi 750 solicitudes de seguro de desempleo, y en el mes de abril entre 650 y 700 solicitudes más, totalizando en números redondos alrededor de 1400 solicitudes.






"Preocupan más los números que están relacionados a los despidos, porque eso significa que hay trabajadores que quedan por fuera de toda cobertura, terminado el seguro de desempleo", dijo Arijón.
"Porque hoy por hoy, frente a la coyuntura que estamos pasando, no tener el empleo agudiza un poco más la situación. Lo que dijimos el 1ro. de mayo lo reiteramos hoy, hay muchas empresas que en forma encubierta realizan una reestructura aprovechando la situación de la pandemia para achicar sus plantillas laborales. No decimos que todas actúan de igual forma, porque algunas venían sintiendo el efecto de las bajas ventas, pero hay otras que se han aprovechado", remarcó el referente de FUECYS en Soriano, Luis Arijón.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


