
MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
Este sábado 30 de mayo el Embraer 190 de la aerolínea uruguaya sale con lleno total y regresa con 108 uruguayos a bordo.
Nacional30/05/2020Compartir
La única aerolínea uruguaya Amaszonas Uruguay acordó con el Estado uruguayo a través de la Cancillería que operará durante el mes de junio la ruta Montevideo – San Pablo – Montevideo.
Los vuelos de misión humanitaria se realizarán todos los sábados, saliendo a las 12 y 20 horas desde el Aeropuerto de Carrasco y regresará a las 22 y 15 horas aprox, saliendo del aeropuerto de Guarulhos con destino Montevideo a las 20 horas.
“El convenio con Cancillería significa que continuamos operando una vez a la semana, todos los sábados del mes de junio.La idea es habilitar más vuelos, si existe la necesidad de repatriar más compatriotas. Una vez abiertas las fronteras, Amaszonas continuará operando ya de forma regular y con una frecuencia diaria, o llegando hasta dos frecuencias, a San Pablo, y volveríamos a reestablecer todo el resto de nuestras rutas”, informó el Gerente General de Amaszonas Uruguay Dr. Sergio León.
En ese sentido la aerolínea de bandera difundirá desde este fin de semana su protocolo de bio seguridad con fuertes medidas de seguridad sanitaria.
Quienes viajen tendrán a disposición la información que indica que en el aeropuerto y en el avión es obligatorio el uso de tapabocas y guantes.
En pre embarque se medirá la temperatura a todos los pasajeros antes de ingresar al avión y se exigirá la distancia social de un metro y medio al realizar el embarque.
Cabe destacar que el avión de Amaszonas Uruguay es un Embraer 190, la aeronave más moderna del mercado que cuenta con filtros HEPA que eliminan el 99.99% de virus y bacterias y en la cabina el oxigeno se renueva completamente cada 3 minutos.
La aerolínea y el Grupo Amaszonas realizan la fumigación de todas sus aeronaves antes, durante y a la finalización de cada vuelo, con desinfección profunda, cabinas y asientos al final del día siguiendo estándares internacionales
Para el contacto directo, la empresa dispuso el constante uso de alcohol en gel para pasajeros y tripulación.
El personal a bordo que tiene contacto con pasajeros utiliza barbijos N95 3M y guantes de nitrilo durante cada operación.
El servicio de catering se ha suspendido para evitar contacto.
Desde la empresa se solicita que los pasajeros realicen su Check in on line y obtengan el pase a bordo en la página web www.amaszonas.com, en los kioscos de autoservicio en los aeropuertos, o en su oficina comercial.
Este sábado, la aerolínea realiza su vuelo número 16. El avión saldrá a las 12 y 20 del Aeropuerto de Carrasco con 108 pasajeros extranjeros con destino final EEUU, España, Italia y Brasil.
A su regreso, embarcaran en el aeropuerto de San Pablo 108 uruguayos varados en India, EEUU, Japón y España.
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.
“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.
Bajo el lema “No faltar hoy es una oportunidad para mañana”, con la iniciativa, se busca concientizar sobre el impacto del ausentismo en las trayectorias educativas.
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.