
Policía busca incorporar un cuarto helicóptero para incrementar control y seguridad
Con respecto a las ventajas que supondrá su operación para la unidad oficial, se distingue la facilidad de entrenamiento de los pilotos en la aeronave.
Actualidad12/07/2019
Compartir






El Ministerio del Interior tiene como objetivo sumar un helicóptero a la Unidad Aérea de la Policía Nacional, que se sumará a la flota de tres aeronaves para reforzar el control y la seguridad. Dispone de una capacidad de cinco ocupantes y autonomía de vuelo de más de cinco horas, por lo que brinda la ventaja de volar hacia el punto más alejado del país y retornar sin necesidad de reabastecer combustible, informó el sitio web de Presidencia.








En el capítulo del Ministerio del Interior en la última Rendición de Cuentas se señala que el cuarto helicóptero es marca Robinson, modelo 66 Turbine, de Estados Unidos, el mismo fabricante de los tres anteriores. Esta aeronave será la primera propulsada con un motor a turbina de la flota de la Policía.
Entre sus características se destacan su capacidad para cinco ocupantes, incluido el piloto, y una autonomía de vuelo de más de cinco horas, lo que le permitirá volar dentro del territorio nacional hacia el punto más alejado de la capital y regresar sin necesidad de reabastecer combustible. En cuanto a su equipamiento extra, tiene la posibilidad de instalación de una cámara, un reflector de alta potencia y un gancho para el izado de cargas externas.
Con respecto a las ventajas que supondrá su operación para la unidad oficial, se distingue la facilidad de entrenamiento de los pilotos en la aeronave, por tratarse de un aparato de similares características a los que ya se operan, así como mayor confiabilidad de su planta motriz, por contar con un motor a turbina, lo que posibilitara operaciones nocturnas y sobre zonas céntricas de la ciudad con márgenes de seguridad más amplios.
Actualmente, los tres helicópteros de que dispone la Unidad Aérea de la Policía Nacional son Robinson 44 Raven II, similares a los que utiliza la Policía de Los Ángeles, que pueden desarrollar una velocidad de 115 nudos (212 kilómetros por hora). Uno de esos aparatos cuenta con cámara térmica Flir Ultra 8000, con visión nocturna, que permite la detección de objetivos por calor corporal. Para la unidad con máxima tecnología de contralor, el ministerio invirtió un millón de dólares, mientras que las otras dos costaron 500.000 cada una.
Obras y adquisiciones
Otro objetivo de la cartera ministerial es tramitar una licitación para sistema de radares y cámaras para las rutas nacionales que ayudarán al cumplimento de la normativa vehicular en las rutas y también serán un elemento más para la seguridad.
También apunta a contar con un nuevo edificio para la Dirección Nacional de Policía Científica, en el que albergará a los departamentos de Inspección Pericial, Balística Forense, Fotografía, Planimetría, Informática Forense, Laboratorio Químico y Accidentología, así como la Escuela de Criminalística.
A su vez, busca incorporar un sistema de reconocimiento facial integrado a los sistemas de Identificación Civil, que propenderán a brindar mayor información en las puertas de entrada de los espectáculos públicos u otros escenarios, a fin de prevenir acciones delictivas o violentas, así como la resolución de hechos delictivos, en el que existan imágenes de utilidad para la identificación, informó la web oficial de Presidencia.






CECOED exhorta a extremar medidas de bioseguridad ante foco de Influenza Aviar en Brasil
El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) de Maldonado informa la confirmación del primer foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), registrado en una granja comercial ubicada en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil.

Evaluación empresarial de la temporada 2024/2025: El 78% calificó la temporada entre buena y excelente
La Cámara Empresarial de Maldonado realizó una encuesta entre sus socios, abarcando los meses de diciembre 2024, enero y febrero 2025.

Mercedes: Avanza la instalación del nuevo sistema lumínico del "Estadio Koster”
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,

Maldonado: Remodelación del centro apuesta a recuperar su identidad


Caso Besozzi: Fiscalía de Corte le inició un procedimiento disciplinario a la Fiscal Stella Alciaturi
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.

Piriápolis: Fueron inauguradas obras por más de 4 millones de dólares

Antía en acto: "Piriápolis dejó de ser aquel pedacito que se creía"

Brigada de Guardavidas retomó servicio en playas de Maldonado y se extenderá hasta el domingo 20 de abril
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.

OSE abrió un llamado laboral para cinco cargos para Maldonado con sueldos a partir de $42.856
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.






El ganador de la categoría 10K, Pascual Acevedo, indicó que se sabía que "iba a ser una carrera dura, pero la verdad la disfrutamos bastante”.


Seguridad: Punta del Este retomó las mesas de convivencia ciudadana

Maldonado: Amnistía para Contribución Inmobiliaria y otros Tributos hasta el 30 de junio

11 de agosto, Antel Arena. Ya comenzó la venta general de entradas en antelarena.com.uy

El show tendrá lugar el 5 de octubre / 19 hs,

Ricardo Montaner, Camilo y Evaluna estrenaron el videoclip de “Si Tuviera Que Elegir”
Minutos antes del estreno, los 3 artistas realizaron un emotivo IG live para compartir los momentos previos al lanzamiento del videoclip con sus fans.

Nueva edición de la Semana de la Fertilidad, con actividades en Montevideo y Maldonado



