Aduanas incautó mercadería por un valor superior a $U1.500.000

El recuento de la mercadería arrojó un total de 789 prendas de vestir varias, 51 pares de calzado y 71 cintos de cuero, todo de procedencia argentina.

Policiales16/07/2019Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

vehicuno-1

Según confirmó la Dirección Nacional  de Aduanas, en las últimas horas diversos procedimientos realizados por funcionarios de la Sede Regional de Vigilancia Noroeste, en rutas y empresas de transporte, permitieron la incautación de mercaderías varias por un valor superior al millón y medio de pesos.

Luego de recibir informaciones referentes a la carga de mercadería extranjera en presunta infracción de contrabando realizada en una empresa de transporte, se procedió a una inspección del lugar minutos antes de la salida de uno de los camiones de la compañía.

Allí se constató la existencia de cuatro bultos con productos varios sin la documentación correspondiente, los cuales fueron incautados.

El recuento de la mercadería arrojó un total de 789 prendas de vestir varias, 51 pares de calzado y 71 cintos de cuero, todo de procedencia argentina, por un valor aproximado a $U1.080.000.

Por su parte, en un control de rutina realizado en la Ruta 3, frente al Centro Poblado Chapicuy, se procedió a la inspección de un vehículo brasileño que transportaba herramientas. El mismo era conducido por un ciudadano de dicho país que no poseía poder para ingresar el vehículo a Uruguay. El conductor señaló que se dirigía a la ciudad de Paysandú para reparar una de las máquinas que transportaba, lo cual viola lo dispuesto por el Decreto 92/2018.

Comunicada la Fiscalía competente, se ordenó la incautación de la camioneta y las herramientas, por un valor total de $U 426.768.

Te puede interesar
Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

220.UY | Más Información