


Confirman fechas de cierre de cursos y criterios de evaluación para 2020
Se anunció que en el caso de Secundaria y de la UTU “la evaluación estará dada por la asignación de un juicio, previo acompañamiento, y existirá calificación".
Nacional17/10/2020
Compartir






La ANEP dio a conocer las fechas de finalización de los cursos del año lectivo 2020. Educación Inicial y Primaria el 18 de diciembre. El Ciclo Básico en Secundaria y en la UTU terminará el 11 de diciembre, y Educación Media Superior culminará el 20 de noviembre.






El presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la ANEP, Robert Silva, y los directores generales de los Consejos de Educación, anunciaron una serie de decisiones relativas a la finalización del año lectivo.
En ese sentido, se informó que habrá “instancias de promoción y no promoción en todos los niveles educativos”. Asimismo, Primaria está instrumentando un formato diferente del denominado “Verano Educativo”, que fue recreativo y ahora tendrá un perfil más formativo, con cuatro semanas en enero y otra –complementaria– en febrero.
Robert Silva precisó que “vamos a desarrollar un conjunto de estrategias distintas, porque estamos en una situación diferente. Ante esta excepcionalidad de emergencia sanitaria, hemos establecido este conjunto de decisiones”.
En el caso de Secundaria y de la UTU “la evaluación estará dada por la asignación de un juicio, previo acompañamiento, y existirá calificación. No vamos a tener ni en Secundaria, ni en la UTU exámenes en el mes de diciembre”.
En ambos organismos “tendremos instancias de evaluación que estarán diseñadas en el marco de lo que se está estableciendo, donde habrá una activa participación y protagonismo -como corresponde- de los docentes que llevaron adelante estas situaciones tan excepcionales”.
Es ese aspecto, “habrá calificaciones y, obviamente, habrá promoción o acompañamiento a esa segunda etapa de diciembre o a febrero, cuando sí habrá instancias de evaluación específicas de cada Consejo”.
Asimismo, “es muy importante que todos los estudiantes sepan que habrá exámenes en diciembre de los años anteriores, es decir, aquellos que hoy están cursando un grado pero tienen exámenes pendientes de grados anteriores, tendrán en Secundaria y en la UTU las mesas de exámenes que correspondan”.
Cabe precisar que el alcance detallado de todas las decisiones adoptadas por el CODICEN acerca de estos temas, se pueden consultar en el archivo que contiene la Resolución Nº 2, del Acta Nº 66, del 15 de octubre de 2020, del organismo.




Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

ANEP promueve asistencia regular a clases a través de campaña de bien público
Bajo el lema “No faltar hoy es una oportunidad para mañana”, con la iniciativa, se busca concientizar sobre el impacto del ausentismo en las trayectorias educativas.

Atentado a Mónica Ferrero: “Hay límites que no debemos dejar pasar” , dijo Yamandú Orsi
El presidente de la República exhortó a los partidos políticos a realizar un rápido estudio en el Parlamento de las modificaciones a la ley de lavado de activos, tras el atentado contra la fiscal Mónica Ferrero. Además, confirmó el despliegue de operativos específicos en algunas zonas y la incorporación de nueva tecnología para la investigación.

Negro: “Ninguna advertencia va a poder con la Fiscalía, con la Justicia ni con la Policía Nacional”
El ministro del Interior, Carlos Negro, brindó una conferencia de prensa junto con otras autoridades policiales, tras el atentado que sufrió la fiscal de estupefacientes, Mónica Ferrero.

Orsi: “El país entero jamás bajará los brazos ante el crimen organizado y el narcotráfico”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, expresó su apoyo a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, y agradeció el trabajo de la Policía y la Fiscalía. “Sigamos teniendo confianza en nuestra institucionalidad”, expresó.






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas



Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race

Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral

