


Dolores: 200 millones de pesos en Inversión en infraestructura educativa
Este lunes 22 de julio se inauguró el primer Centro de Capacitación (CECAP) de Dolores.
Actualidad22/07/2019
Compartir






Con la presencia de la ministra de Educación y Cultural María Julia Muñoz, este lunes 22 de julio se inauguró el primer Centro de Capacitación (CECAP) de Dolores, ciudad en la cual se ha invertido en infraestructura edilicia y tecnológica más de 200 millones de pesos, informó el presidente del Codicen, Wilson Netto. Este centro, comenzó a funcionar en 2017 con 12 educadores y actualmente atiende a 50 jóvenes, información que destacó Presidencia de la República.






“Acá los jóvenes lograrán una base que además de recibir algún curso, les permitirá cursar primer y segundo ciclo de enseñanza media, UTU o la UTEC”, dijo la ministra Muñoz durante la inauguración oficial del nuevo CECAP de Dolores. Recordó que la desgracia climática que sufrió la ciudad logró reunir a todos los uruguayos para trabajar en su recuperación. “Hoy vinimos a felicitarlos y queremos más inauguraciones como estas”, dijo.
“Todos juntos gobierno nacional, departamental, alcaldías, militares, policías y la ciudadanía reconstruyó lo que la naturaleza nos quitó y ahora tenemos más viviendas, más liceos, una UTU fantástica y muchas cosas que antes no teníamos”. Gracias por trabajar tanto para tener un Uruguay de primera”, subrayó Muñoz.
Por su parte, el presidente del Codicen, Wilson Netto, resaltó la importancia de este espacio de educación no formal que le brinda a los jóvenes una cabida en este sistema inclusivo e integrador, que se suma a otras iniciativas que realiza la ANEP a nivel nacional. Asimismo, informó que la inversión en infraestructura integral en el departamento de Soriano, en los últimos años, supera los 400 millones de pesos y en Dolores los 200 millones.
“Y no hablamos solo de infraestructura, también de nuevas propuesta educativas, nuevos grupos, y mayor presencia de docentes en lugares donde antes no llegaban”, agregó.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

