
MEC promoverá la continuidad de clubes de ciencia
La 34.ª edición de la feria nacional reunirá, en 2020, a unos 400 clubes de ciencia de más de un centenar de localidades de todo el país, cifras que superaron las expectativas, señaló Riestra.
Nacional10/11/2020
Compartir






Con 400 clubes de ciencia en 108 localidades de Uruguay, el programa del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) cumple 35 años de su creación convocando a miles de niños y adolescentes en espacios no formales, donde potencian sus ideas y creatividad. En la celebración, el titular de esa cartera, Pablo da Silveira, aseguró la continuidad de esta política educativa en este período de gobierno.






En la ceremonia, desarrollada en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo este lunes 9, también participó la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón.
Asistieron, además, el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva; el director de Educación del MEC, Gonzalo Baroni; el director de Cultura Científica de la Dirección de Educación del MEC, Gustavo Riestra; el presidente de la Academia de Ciencias del Uruguay, Rafael Radi, y la directora de la Oficina Regional de Ciencias de la Unesco para América Latina y el Caribe, Lidia Brito, entre otros.
En su intervención, Argimón elogió la continuidad de los clubes de ciencia, ratificó el compromiso con el sector científico y abogó por la equidad en la disciplina.
“Este país produce los Rafael Radi, Henry Cohen y Fernando Paganini, entre otras cosas, porque tenemos una estructura muy extendida de clubes de ciencia, que despierta vocaciones, intereses y que pone en marcha procesos personales que terminan luego en decisiones vocacionales”, destacó, por su parte, Da Silveira, en referencia a los integrantes del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), destacó la web presidencial.
Añadió que se trata de un programa exitoso, cuya continuidad será respaldada por la actual gestión. También recordó la figura de la ex ministra de Educación y Cultura Adela Reta, creadora de esta política.
Los clubes de ciencia son espacios de educación no formal, en los que niños, jóvenes y adultos pueden potenciar sus ideas y su creatividad mediante una investigación, consigna el portal del MEC. Los participantes exponen su trabajo en talleres, congresos, ferias departamentales y la feria nacional.
La 34.ª edición de la feria nacional reunirá, en 2020, a unos 400 clubes de ciencia de más de un centenar de localidades de todo el país, cifras que superaron las expectativas, señaló Riestra. Durante esas jornadas, miles de niños, adolescentes, jóvenes y adultos socializarán sus investigaciones a través de la plataforma Aula Virtual de Aprendizaje (AVE), del MEC.




Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación









En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas

A más de 5 años de cárcel condenaron a dos rapiñeros en San Carlos

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

