
Gobierno no aumentará tarifas públicas este año
“Damos absoluta seguridad de que no habrá ajustes a la suba de tarifas públicas por lo que resta de 2019”, enfatizó Moncecchi.
Actualidad30/07/2019
Compartir






“No habrá ajustes a la suba en las tarifas públicas hasta fin de año e incluso hasta el final del período de gobierno”, afirmó el ministro de Industria, Energía y Minería, Guillermo Moncecchi, en conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros. El jerarca valoró que los trabajos que se concretan en las empresas públicas sobre eficiencia y gestión de riesgo permite asegurar que las tarifas mantendrán el mismo valor, recogió esta información el sitio de Presidencia.






“No descartamos un descenso en las tarifas. Lo que podemos afirmar con certeza es que no habrá ajustes a la suba. Se sigue monitoreando las variables”, insistió el jerarca de Gobierno, tras el Consejo de Ministros realizado este lunes 29 en Torre Ejecutiva.
En la oportunidad recordó que la semana pasada el directorio de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) presentó los trabajos que se elaboran en gestión del riesgo, específicamente sobre la incertidumbre de los dos parámetros fundamentales para la fijación de precio de los combustibles; petróleo y dólar.
“En ambos casos se implementaron diferentes mecanismos para reducir incertidumbre a través de compras adelantadas de petróleo y de seguro de tipo de cambio y de precios”, añadió.
“Damos absoluta seguridad de que no habrá ajustes a la suba de tarifas públicas por lo que resta de 2019, y probablemente hasta el final de período de gobierno. Responde a las estratégicas que se vienen trabajando en las empresas públicas”, enfatizó Moncecchi.
En ese tema remarcó, una vez más, que el Gobierno asume la necesidad de fijar políticas y certezas “porque es un mensaje importante para la producción”.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


