


Dr. Cresci: "Algunos hasta vivimos la angustia de tener amigos en CTI, o parientes...El sistema de salud está al límite"
El Director del Hospital "Zoilo A. Chelle" de Mercedes, Dr. César Cresci, reflexionó sobre las complejidades que se están dando en el marco de la pandemia que nos sigue afectando como sociedad.
Actualidad28/03/2021
Compartir






A través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social Facebook, el Director del Hospital "Zoilo A. Chelle" de Mercedes, Dr. César Cresci, reflexionó en torno a cómo viene transcurriendo la pandemia en nuestro país, pero deteniéndose en las complejidades que se vienen observando día a día en cuanto a realidad sanitaria que nos toca vivir como sociedad.






"Durante meses la pandemia fue algo que le pasaba a otros, una noticia más, datos sin nombre ni rostro. En el último mes y medio esto cambió, ahora todos tenemos un conocido o un familiar que estuvo hisopado, en cuarentena o cursando la enfermedad", remarcó Cresci.
Y agregó: "algunos hasta vivimos la angustia de tener amigos en CTI , o parientes...ha muerto gente famosa....y tal vez por aquello de que al principio era cosa de otros, nos fuimos relajando. Hoy estamos con muchos casos, al borde de lo que es manejable. El sistema de salud está llevado al límite, porque lo más importante que es la gente que trabaja en la salud, también se enferma, también entra en cuarentena y a veces también evoluciona mal...y hay que hacer más con menos gente, o con gente muy nueva", dijo el Director del Hospital mercedario.
"Esto es serio, empieza turismo y la gente piensa en pasear, en salir, en distraerse, la verdad es que estamos en riesgo alto. Ayer (sábado) se reportaron 2800 casos nuevos, estamos con las camas de CTI casi a tope, estamos con gente internada por Covid- 19 y centenares de cuarentena dos. La conducta de cada uno influye en el resultado. Evitemos aglomeraciones, fiestas, reuniones. Movámonos en las burbujas de cada uno. Usemos tapabocas en cada momento que haya que estar con otros, lavémonos las manos, mantengamos distancia y tengamos paciencia. Lo que no es urgente dejémoslo para más adelante. La conducta de la gente nos hizo tener éxito por 9 o 10 meses, que no nos lleve a repetir los cuadros horrorosos de otros países"; puntualizó el Dr. César Cresci.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

