
MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
Esto permite la culminación de los distintos fraccionamientos y la asignación de padrones urbanos a los terrenos de cada familia participante.
Nacional30/04/2021Compartir
Este viernes las autoridades de los organismos recorrieron Montes y Migues en Canelones donde visitaron las viviendas que próximamente pasarán a escriturarse. Este convenio permitirá culminar los distintos fraccionamientos y la asignación de padrones urbanos a los terrenos de cada familia participante de las viviendas MEVIR, para que luego se haga la escrituración y pasen a ser propietarios del lugar*
Este viernes, el director general del IMPO, Fernando Abellá, junto a autoridades del MEVIR recorrieron las localidades de Montes y Migues en el departamento de Canelones, en donde visitaron algunas de las viviendas que, luego de muchos años, están próximas a escriturarse, por lo que las familias pasarán a ser los dueños oficiales de esas viviendas.
El IMPO, MEVIR y la Dirección Nacional de Catastro (DNC) están trabajando en conjunto hacia la firma de un acuerdo que le dará celeridad al proceso de concreción de las localidades catastrales en las distintas unidades territoriales en que MEVIR ha ejecutado planes de viviendas.
Esto permite la culminación de los distintos fraccionamientos y la asignación de padrones urbanos a los terrenos de cada familia participante. Con esto, MEVIR podrá avanzar en el plan de escrituraciones, acto formal en el que la familia participante pasa a ser dueña de su vivienda luego de haber realizado por 20 años el pago de su cuota.
Para Augusto Alcalde, director Nacional de Catastro, la participación interinstitucional “es de vital importancia”. Explicó que el objetivo de estas visitas es salir de las oficinas y conocer de primera mano las cosas que se hacen desde el organismo y que tienen un fin social. “La idea es que la gente tenga acceso a sus viviendas, pero también de una manera formal, que pueda escriturar su casa. La colaboración va más allá de las institucionalidades y de los partidos políticos. La valoración es muy buena”, aseguró Alcalde en referencia a la recorrida de este viernes.
Por su parte, Juan Pablo Delgado, presidente de MEVIR, expresó que el convenio entre las tres instituciones "permite crear localidades catastrales, generar los fraccionamientos, publicarlo en los medios oficiales, y lo más importante es que la gente va a poder escriturar sus casas y tener, a partir de ahora, la seguridad jurídica que esa casa es de ellos. Esa casa no se la va a sacar nadie”, sostuvo Delgado.
En tanto, el director general del IMPO, dijo que es una "alegría" formar parte del acuerdo entre los tres organismos, el que permitirá darle celeridad al proceso de concreción de las localidades catastrales permitiendo avanzar en el plan de escrituración. "La alegría es que muchas familias van a poder concretar el sueño de la vivienda propia", afirmó Abellá.
Este vínculo entre las tres instituciones permitirá también crecer en la difusión, la transparencia y la cercanía con la población. Estas acciones que hará MEVIR se publicarán en los canales de difusión de IMPO.
Asimismo, este convenio entre MEVIR, DNC e IMPO, facilitará las publicaciones en el Diario Oficial, a través del cual se beneficiarán a todas aquellas familias participantes de las viviendas MEVIR que están en condiciones de escriturar, de manera que pasen a ser propietarios.
Al mismo tiempo, el IMPO está trabajando en la creación de una base de datos institucional para la DNC, lo que le permitirá contar con una herramienta de mejora de la gestión interna del organismo, conservación de los documentos y por sobre todo un instrumento de transparencia para el acceso a la información por parte de la ciudadanía.
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.
“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.
Bajo el lema “No faltar hoy es una oportunidad para mañana”, con la iniciativa, se busca concientizar sobre el impacto del ausentismo en las trayectorias educativas.
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.