


Al interior profundo: El vacunatorio móvil llegó a Cololó, San Dios, Sacachispas, El Tala y Palmar
Se trata de una vacunación sin agenda, debiéndose concurrir con Cédula de Identidad en el horario correspondiente.
Salud14/05/2021
Compartir






Este viernes 14 de mayo prosiguió el vacunatorio móvil de Soriano por pequeñas localidades que se encuentran ubicadas en el eje de ruta 14, habiéndose llegado a Rincón de Cololó (Escuela N°38), San Dios (Escuela N°19), Sacachispas (Club Sacachispas), El Tala (Policlínica RAP ASSE), y Palmar (Policlínica RAP ASSE).






Al respecto, el Director de Salud de Soriano, Rafael Saráchaga, destacó que de esta manera se comenzó a llegar al interior profundo del departamento. "Ya es la tercera salida que se hace junto al equipo que está conformado con gente de la Lucha Antituberculosa, del CECOED, de la Intendencia de Soriano, la Policía, junto a integrantes de la Dirección Departamental de Salud de Soriano. Hoy en el eje de ruta 14, comenzando por el Rincón de Cololó, San Dios, Sacachispas, El Tala y Palmar.
Por su parte, el Jefe de Vacunaciones, Cristian Ortega, expresó "incluimos también las vacunas obligatorias, ya que la vacunación en las localidades al ser poblaciones reducidas se hace muy poco, hemos aprovechado el viaje para poner al día el carnét de vacunación obligatoria de los niños, en un lugar aparte para que no exista ningún tipo de confusión", remarcó Ortega.






Terapias dirigidas: nuevas posibilidades para enfrentar la Leucemia Linfocítica Crónica

Se detectaron 329 casos de Covid en Soriano se registró también el fallecimiento de un hombre de 82 años
Son 1.757 los casos activos de la enfermedad en el departamento.

El próximo lunes 24 de enero se reunirá la Mesa de Diálogo convocada por productores rurales, apicultores y organizaciones sociales de la zona, con autoridades nacionales y locales.

ASSE y Hospital Evangélico firmaron convenio de complementación para la atención de cirugía y maternidad en Dolores
Desde el Hospital de Dolores se brindará cobertura a toda la población, en cirugías coordinadas, de urgencia y emergencia.

El cáncer de piel es uno de los más comunes en nuestro país y se deben tomar medidas para prevenirlo todo el año, más aún, en verano.

Buena noticia: Soriano bajó a 14 casos activos y se tiñó de verde de acuerdo al índice de Harvard
El viernes 30 se confirmaron 7 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país.

Hoy se confirmaron 5 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país.

40 activos: Soriano registró un solo caso y otro fallecimiento de un hombre de 46 años
Hoy se confirmaron 8 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país.

Actualmente hay 4.534 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 113 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

Total de casos en Soriano bajó a 236, mientras siguen desciendo los contagios en todo el país

24 casos nuevos Soriano, ratificándose la baja total de activos que ahora está en 560
Hoy se confirmaron 25 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol





En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

