


ASSE y Hospital Evangélico firmaron convenio de complementación para la atención de cirugía y maternidad en Dolores
Desde el Hospital de Dolores se brindará cobertura a toda la población, en cirugías coordinadas, de urgencia y emergencia.
Salud15/12/2021
Redacción 220.UYCompartir








Este miércoles 15 de diciembre, se firmó en el Ministerio de Salud Pública, un convenio de complementación de servicios entre ASSE y la mutualista Hospital Evangélico para las áreas de Block Quirúrgico y Maternidad del Hospital de Dolores, departamento de Soriano.






El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, señaló en posterior declaración a los medios, que de esta manera, desde el Hospital de Dolores se brindará cobertura a toda la población, en cirugías coordinadas, de urgencia y emergencia.
Participaron de la firma del acuerdo el Ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, el Subsecretario, José Luis Satdjian, el Director de la Junta Nacional de Salud, Alberto Yagoda, autoridades del Hospital Evangélico y por ASSE su Presidente, Vicepresidente y Vocal , Leonardo Cipriani, Marcelo Sosa y Julio Micak, respectivamente, entre otras autoridades.
Consultado sobre la cantidad de usuarios de la Institución, Cipriani sostuvo que se brinda asistencia a casi un millón y medio de personas en todo el país. Eso significa que hay 30 mil usuarios nuevos, y no 120 mil como había circulado oportunamente.
En ese sentido, el jerarca indicó que una auditoría arrojó que existía un subregistro de 97.500 usuarios, que se altaron en un solo día debido a una normativa de 2018.
Cipriani afirmó que el organismo cuenta con el presupuesto y los recursos humanos suficientes para la atención de sus usuarios.
Sobre la temática de Salud Mental, sostuvo que hay un llamado para 126 cargos que se vienen completando aunque no de forma fluida, pese a que ASSE flexibilizó condiciones laborales y mejoró salarios. El organismo tiene planificado además apelar a residentes que estén cursando sus últimos años. Agregó que en el caso de Maldonado, ya se pudieron incorporar tres profesionales.
En cuanto al tema de desnutrición en niños planteado oportunamente desde la Intendencia, sostuvo que ASSE viene realizando un relevamiento domiciliario con sus equipos de la Red de Atención Primaria Metropolitana, trabajando en sinergia con el MIDES y el INAU.
Añadió que de los datos con los que se cuenta hasta el momento, en algunos casos se detectaron patologías agregadas, mientras que en otros casos el peso y la talla son normales. También indicó que hay casos en los cuales no se ubica fácilmente a los niños.
De todos maneras, señaló que ASSE está realizando un relevamiento del estado nutricional de los niños de hasta 3 años en todo el país.
Recordó asimismo, que los pacientes atendidos en las Policlínicas de la Intendencia de Montevideo son usuarios de ASSE, que mediante acuerdo de complementación aporta profesionales médicos, de enfermería y farmacia, insumos y medicamentos.





Terapias dirigidas: nuevas posibilidades para enfrentar la Leucemia Linfocítica Crónica

Se detectaron 329 casos de Covid en Soriano se registró también el fallecimiento de un hombre de 82 años
Son 1.757 los casos activos de la enfermedad en el departamento.

El próximo lunes 24 de enero se reunirá la Mesa de Diálogo convocada por productores rurales, apicultores y organizaciones sociales de la zona, con autoridades nacionales y locales.

El cáncer de piel es uno de los más comunes en nuestro país y se deben tomar medidas para prevenirlo todo el año, más aún, en verano.

Buena noticia: Soriano bajó a 14 casos activos y se tiñó de verde de acuerdo al índice de Harvard
El viernes 30 se confirmaron 7 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país.

Hoy se confirmaron 5 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país.

40 activos: Soriano registró un solo caso y otro fallecimiento de un hombre de 46 años
Hoy se confirmaron 8 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país.

Actualmente hay 4.534 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 113 de ellas se encuentran en centros de cuidados críticos.

Total de casos en Soriano bajó a 236, mientras siguen desciendo los contagios en todo el país

24 casos nuevos Soriano, ratificándose la baja total de activos que ahora está en 560
Hoy se confirmaron 25 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país.

51 casos nuevos en Soriano y la muerte de dos mujeres de 81 y 87 años
Hoy se confirmaron 34 fallecimientos con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país.





Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.


Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento





