
Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


Se deberá acreditar haber cursado la enfermedad mediante resultado positivo de test PCR-RT o de detección de antígenos, los que deben haber sido realizados entre los 20 y 90 días previos al embarque.
Actualidad20/05/2021
Redacción 220.UYCompartir








El Poder Ejecutivo por medio de un decreto, modificará el actual marco normativo vigente desde el 15 de julio de 2020 (Decreto 195/020), que refiere a las condiciones de ingreso al país durante la emergencia sanitaria.
Estas modificaciones regirán para uruguayos, extranjeros residentes y aquellas personas que realicen trámites de excepción ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.






De esta manera, quienes ya hayan portado el virus del Covid-19 dentro de los últimos 90 días previos al embarque o arribo al país, quedarán exceptuadas de realizar la cuarentena obligatoria de 7 días al arribo, con posterior test de PCR-RT al séptimo día, o en su defecto extender la cuarentena por siete días más hasta completar los catorce días.
En este caso, deberán acreditar haber cursado la enfermedad mediante resultado positivo de test PCR-RT o de detección de antígenos, los que deben haber sido realizados entre los 20 y 90 días previos al embarque.
Asimismo, aquellas personas que acrediten haber recibido la única dosis o las dos dosis, según la vacuna suministrada contra el Covid-19 aprobada por el país de origen, dentro de los últimos 6 meses previos al embarque o arribo al país, y cumplido los plazos de espera correspondientes para lograr la inmunidad efectiva, también estarán exceptuadas de realizar la cuarentena obligatoria ya detallada.
En este caso, deberán exhibir el certificado emitido por la autoridad sanitaria del país de origen, que acredite la vacunación y el cumplimiento de los plazos de espera especificados.






A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.




















Pan de Azúcar recibirá a miles de personas durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, en el Parque Zorrilla de San Martín, en una celebración que contará con más de 20 estands de diferentes marcas de chorizos, además de la Feria de emprendedores, una variada grilla musical, atracciones para niños y campamento.

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.


A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


