
INAU de Soriano lanzó la 10a. edición de los Fondos para Iniciativas de Niñas, Niños y Adolescentes
"Estamos en una situación muy compleja de pandemia, pero debemos redoblar esfuerzos y buscar formas diferentes para poder apuntar a los objetivos", indicó Perazza.
Actualidad04/06/2021
Compartir






Este viernes 4 de junio el INAU de Soriano lanzó la 10a. edición de los Fondos para Iniciativas de Niñas, Niños y Adolescentes que tiene como objetivo la promoción a los Derechos de la infancia y la adolescencia en todo el país, en el marco de los principios orientadores de la Convención de los Derechos del Niño y de la normativa expresada en la Constitución mediante el Código de la niñez y la adolescencia.






En conferencia de prensa realizada en la sede de INAU de la ciudad de Mercedes, el Director de INAU Soriano, Horacio Perazza, destacó la importancia de fomentar la participación y los trabajos colectivos de niñas, niños y adolescentes del departamento.
"Estamos en una situación muy compleja de pandemia, pero debemos redoblar esfuerzos y buscar formas diferentes para poder apuntar a los objetivos", indicó Perazza.
Destacó que se apuesta a la creatividad de los chiquilines y de los adultos como referentes de los niños y adolescentes, para así buscar las formas de llevar adelante las cosas, en un contexto donde se van distintas etapas para poder ir volviendo la presencialidad en materia educativa.
"Hay que mantener la propuesta de fondos concursables, tenemos una situación que cambió con la nueva normalidad que tiene nuestro país, debiéndose generar nuevas condiciones para hacer frente
a la no presencialidad, dándose lugar a las plataformas que son base del trabajo colectivo", remarcó Perazza.
Por su parte, la referente de Propia, Sheila Aguilera, dijo "creemos que estas propuestas que surgen son más que necesarias para promover esos derechos.
Hay que apunta a la promoción de la participación, entender el concepto de participación y los derechos
que tienen las niñas, niños y adolescentes,
para así poder informarse".
Resaltó la importancia de los fondos concursables, para que a nivel departamental se pueda acceder a los montos establecidos para las propuestas.
Aguilera puso énfasis en que las propuestas serán evaluadas, como siempre, por integrantes de un tribunal.
"Las niñas, niños y adolescentes tienen grandes conocimientos e inquietudes, para poder formular propuestas que serán acompañadas por un adulto que los ayuda y asista", dijo Aguilera.
"En cuanto al proceso que se cumpla posterior al plazo de presentación de trabajos, habrá tiempo hasta el 30 de julio para poder elevar la lista de propuestas ganadoras al directorio de INAU, apuntándose a que entre agosto y octubre cada proyecto pueda ejecutarse", señaló Sheila Aguilera.
Por más información y consultas:
Montevideo: [email protected]. Resto del país: [email protected]. Teléfono 2400.53.02 internos 26 a 28. Whatsapp 091 739 480.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


