
Abella anunció que Iluminación de ruta 39 será inaugurada en diciembre; se procurará lo mismo de la rotonda de Cerro Pelado hacia Lussich
Sobre la temporada de verano, Abella dijo que entre el 15 de diciembre a fines de enero va a ser un lleno total


El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Actualidad02/10/2025
Redacción 220.UYCompartir








Asimismo se destaca su potencial para investigaciones vinculadas al comportamiento de la fauna marina, que podría verse influenciada por alteraciones en el fondo marino.






La ECFA fue visitada por autoridades del Observatorio Geofísico del Uruguay, quienes llevaron adelante un relevamiento técnico en el lugar, con el objetivo de evaluar las condiciones del lugar para la posterior instalación del sismógrafo.
Tras la aprobación de la Intendencia de Maldonado, a través del Departamento de Gestión Ambiental y del Observatorio Geofísico del Uruguay, se concretó la instalación.
La elección del lugar respondió a las características geográficas del sitio, por su proximidad al mar y a las Sierras de las Ánimas.
Se recuerda que desde el año 2013, el Observatorio desarrolla un trabajo sostenido de monitoreo sísmico en todo el territorio nacional. Actualmente existen 23 estaciones distribuidas en diferentes puntos del país.
Esta nueva incorporación es la segunda estación del departamento de Maldonado, lo cual refuerza significativamente la cobertura de la región.




Sobre la temporada de verano, Abella dijo que entre el 15 de diciembre a fines de enero va a ser un lleno total



"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

El Guardavidas se encuentra bien según informó el supervisor de la brigada.




A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.







Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.





Aníbal Durán es directivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)



Sobre la temporada de verano, Abella dijo que entre el 15 de diciembre a fines de enero va a ser un lleno total


