
Vulnerabilidad: Unidos para Ayudar prevé entregar 150.000 canastas alimenticias
En la logística del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) se suman las 19 intendencias del país y los centros coordinadores de emergencias de cada departamento.
Nacional22/06/2021
Compartir






Unidos para Ayudar es una iniciativa solidaria, impulsada por más de 30 empresas privadas, cuyo objetivo es distribuir 150.000 canastas de insumos alimenticios para apoyar a la sociedad, ante la difícil situación generada por la pandemia de COVID-19.






“Es uno de los proyectos más comprometidos que he visto”, elogió el Secretario de Presidencia Alvaro Delgado en rueda de prensa. Reconoció el trabajo voluntario de los jóvenes que aportan diariamente su esfuerzo en el armado de canastas, la colaboración de las empresas que ofrecen los insumos y la articulación con los organismos del Estado en hacerlos llegar a sus destinatarios.
En la logística del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) se suman las 19 intendencias del país y los centros coordinadores de emergencias de cada departamento. Esta integración permite llegar a las personas más alejadas de los servicios de asistencia y que accedan a los alimentos, señalaron los organizadores en una gacetilla de prensa.
En 2020 la iniciativa distribuyó 210.000 canastas de alimentos, insumos higiénicos y artículos infantiles, además de donar 7.000 mascarillas a las carteras del Interior y de Defensa Nacional, 1.200 alfombras sanitarias y 1.000 tapabocas a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
El armado de las canastas demandó la participación de más de 2.500 voluntarios. García afirmó a los medios de comunicación que para el Gobierno lo más importante son las personas, por lo que todo el aparato estatal se pone al servicio de los ciudadanos. Destacó que, en este caso, privados y públicos se unen en una causa de solidaridad con los uruguayos más desvalidos.
Lorena Ponce de León reseñó la actuación de Unidos para Ayudar desde sus inicios, en 2020. Dijo que el objetivo “es ir mutando para ayudar en una causa finita con un objetivo claro”. Por ello, el equipo conductor implementó, entre octubre de 2020 y febrero de este año, una campaña de promoción del masaje cardiovascular y la entrega de un centenar de desfibriladores a clubes de fútbol infantil, de los cuales ya se distribuyeron 60.





Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad





Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

