


Club Rampla Juniors de Pueblo Risso firmó convenio con el MTOP
Será para construir un depósito, baños accesibles y hacer reparaciones en los vestuarios del club.
Actualidad08/08/2019
Compartir






“Acá lo que importa es que haya un grupo de vecinos dispuesto a trabajar por un sueño”, afirmó el ministro Rossi durante la firma de convenios con instituciones sociales, para reparar y ampliar sus instalaciones.
El Club Rampla Juniors de Pueblo Risso firmó un convenio con el MTOP para construir un depósito, baños accesibles y hacer reparaciones en los vestuarios del club. Para la obra, el ministerio aportará 930 mil pesos, mientras que la institución aportará 260 mil.






Rampla Junios de Pueblo Risso es una institución de referencia para el departamento de Soriano. 300 de los 600 habitantes que tiene la localidad son socios del club, que este año cumplirá 70 años. “Es una buena iniciativa para presentar el club en óptimas condiciones. Tenemos patín, baby fútbol, fútbol, y varias actividades más”, señaló Gonzalo Luzardo, presidente de la institución.
Por el convenio, también se verá beneficiadas todas las personas de la localidad, dado que las instalaciones podrán ser utilizadas para realizar actividades coordinadas por la dirección de Deportes de la Intendencia de Soriano.
“Desde el año 2015 se han firmado 195 convenios con un aporte de 382 millones de pesos, es decir, más de 10 millones de dólares destinados a la política de convenios”, destacó el ministro Rossi. “Es un esfuerzo que vale la pena. Acá lo que importa es que haya un grupo de vecinos dispuesto a cerrar filas y trabajar por un sueño. Sentimos la satisfacción de acompañarlos con esto. En realidad el convenio es un empujoncito”, finalizó.
19 millones de pesos para instituciones sociales
En la tarde del jueves, otras nueve instituciones de todo el país firmaron convenios con el MTOP. En total, la cartera invirtió 19 millones de pesos. Las obras incluyen ampliación y acondicionamiento de espacios. A cambio las instituciones brindan una contrapartida social que varía de acuerdo a la actividad que realicen y a la infraestructura existente. La política de convenios es una ayuda económica, en efectivo y no reintegrable, que brinda el MTOP para la construcción de obras comunitarias de interés social, apoyando la iniciativa de comisiones de fomento, clubes deportivos y sociales, organizaciones que trabajan con adultos mayores, instituciones de apoyo a la infancia, instituciones culturales, entre otras.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

