


Dirección de Industrias abrió la convocatoria para el Fondo Industrial 2021
El Fondo Industrial otorga fondos no reembolsables para apalancar inversión privada.
Nacional01/07/2021
Redacción 220.UYCompartir








Dentro del set de herramientas que el Estado pone a disposición de las empresas, el Fondo Industrial está enfocado en apoyar la implementación de proyectos industriales mediante el otorgamiento de fondos no reembolsables a pymes ya constituidas, lo cual lo convierte en un instrumento atractivo para los emprendimientos productivos.






A través del Fondo Industrial muchas empresas, en su amplia mayoría mipymes, han logrado lanzar nuevos productos, tecnificar su producción, mejorar su productividad y en algunos casos lograron dar el salto hacia la exportación o accedieron a nuevos mercados. Así se han apoyado más de 350 proyectos, de 30 ramas diferentes, a los cuales se les asignó un monto total de aproximadamente 225 millones de pesos, apalancando más de ese monto en inversión privada.
La directora de Industrias dijo que la Convocatoria 2021 del Fondo Industrial toma particular interés debido al contexto que vive el país, lo que vuelve fundamentales a los estímulos a la inversión y la producción estimular a la economía y contribuir a su recuperación.
Por otra parte, Pecoy anunció que este año, además del Fondo Industrial, desde DNI se están lanzando una serie de fondos de apoyo a inversión con diferentes cometidos. Además del Fondo Industrial, se encuentra abierto el Fondo de Electrónica y Robótica, y se tiene previsto en los próximos meses lanzar el Fondo de Vinculación Tecnológica, el Fondo Naranja, así como una nueva convocatoria del Fondo de Biotecnología. Esos lanzamientos se irán comunicando a través de la web del MIEM y en las redes sociales.
El Fondo Industrial otorga fondos no reembolsables para apalancar inversión privada, que son asignados por un proceso competitivo a empresas que presenten proyectos de inversión en el sector industrial que promuevan el agregado de valor.
Más información y bases para postular:







Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




