


Asociación de Diabéticos efectuó donación para Centros Covid
Se trata de lectores FreeStyle Libre y sensores para el monitoreo continuo y control de los pacientes diabéticos que están cursando Covid en CTI.
Nacional08/07/2021
Compartir






En las últimas horas, la Asociación de Diabéticos del Uruguay (ADU), realizó una importante donación a los dos Centros de Referencia para la Atención de Pacientes Covid-19 de ASSE en Montevideo, que funcionan en el Hospital Español y el ex INOT.






Se trata de lectores FreeStyle Libre y sensores para el monitoreo continuo y control de los pacientes diabéticos que están cursando Covid en CTI.
La misma es una técnica de avanzada, aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) del gobierno de Estados Unidos, que ahora dispondrá ASSE para medir la glucosa en sangre sin necesidad de una punción; además de facilitar el monitoreo de la hiper o hipoglucemia mediante aparatos de última tecnología. Es así, como fueron entregados 4 lectores y 20 sensores, algunos de los cuales ya vienen siendo utilizados.
El Vicepresidente de ASSE, Marcelo Sosa, quien participó de la actividad junto al Vocal, Julio Micak, agradeció la donación en nombre del Directorio del organismo y particularmente de su Presidente, Leonardo Cipriani, quien no pudo asistir por motivos de agenda.
Valoró la importancia del uso de esta técnica no invasiva, que mejora la calidad de la asistencia brindada a los pacientes, así como a la bioseguridad de los equipos de salud.
Asimismo, destacó la importancia de poder avanzar en la utilización de esta técnica, e hizo propicia la oportunidad para agradecer a las distintas herramientas de solidaridad que los uruguayos han gestionado en el contexto pandémico.
Por su parte, el Presidente de ADU, Mario Jubín Crispieri, destacó que se trata de una asociación sin fines de lucro, y resaltó el trabajo del personal de los CTI, que son "un mundo aparte", donde las decisiones deben ser tomadas en instantes.




MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



