
MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
Los nominados serán elegidos por el público, que podrá emitir su voto hasta el próximo 1° de setiembre.
Nacional10/07/2021Compartir
Se trata de una distinción nacida en 1993 nomina a países, ciudades y emprendimientos en los que reconoce la excelencia en todos los sectores claves de las industrias de viajes, turismo y hotelería.
Uruguay, como destino turístico está nominado en múltiples categorías tales como:
Destino Líder en Turismo de Aventura en América del Sur 2021
Destino Líder en Viajes de Negocios en América del Sur 2021
Destino Líder en Cruceros en América del Sur 2021
Destino Líder en Turismo Gastronómico en América del Sur 2021
Destino Líder en Turismo Cultural de América del Sur 2021
Destino líder de América del Sur 2021
Destino Verde Líder en América del Sur 2021
Destino Natural líder de América del Sur 2021
Destino Líder en Turismo de viajes para jóvenes en América del Sur 2021
La ciudad de Montevideo, por su parte, compite en las categorías de:
Puerto de cruceros líder de América del Sur 2021.
Destino de viajes de negocios líder en América del Sur 2021.
Destino líder en escapadas urbanas de América del Sur 2021
Destino de ciudad cultural líder de América del Sur 2021
Destino turístico emergente líder en América del Sur 2021
Destino de eventos y festivales líder en América del Sur 2021.
Otro de los destinos que está en carrera, es el Corredor de los Pájaros Pintados, en este caso para el premio de Turismo Responsable 2021.
Además hay varios establecimientos nominados como Enjoy Punta del Este, que compite en la categorías de Líder en Resort de Playa, Líder en Casino Resort, Líder en Resort en General; Las Cumbres Boutique Hotel & Spa, que lo hace en la categoría de Boutique Hotel; Sheraton Colonia, en la categoría de Resort Familiar, y Carmelo Resort & Spa, en la categoría de Resort Romántico y Resort en general, destacó el sitio web del Ministerio de Turismo.
Asimismo, el Aeropuerto Internacional de Carrasco, está en competencia en la categoría de Aeropuerto Líder de América del Sur.
Los nominados serán elegidos por el público, que podrá emitir su voto hasta el próximo 1° de setiembre. Para hacerlo deberá primero registrarse en el sitio oficial del premio.
Los votantes recibirán un correo electrónico de verificación en la cuenta de correo con la que se registren y tras hacer clic en el enlace de verificación, podrá iniciar sesión y votar por las categorías mencionadas. La votación cierra el 1º de setiembre de 2021.
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.
“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.
Bajo el lema “No faltar hoy es una oportunidad para mañana”, con la iniciativa, se busca concientizar sobre el impacto del ausentismo en las trayectorias educativas.
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.