
Fuerzas Armadas: Ministerio de Defensa eliminó la prohibición para el ingreso de celíacos
García dijo que se trataba de “una discriminación de esas que a veces pasa medio bajo ruido, una discriminación que pasa por lo que puede alimentarse uno.
Nacional11/07/2021
Compartir






El Ministerio de Defensa Nacional aprobó una ordenanza por la que se elimina la prohibición de que los celíacos puedan ingresar a las Fuerzas Armadas, ampliando así la disposición que ya se había adoptado en 2020 para las escuelas militares, según anunció este miércoles el ministro Javier García.






García habló de una ordenanza que aprobó en las últimas horas, que elimina como prohibición para ingresar a todos los ámbitos de las Fuerzas Armadas, la condición de celíaco por parte de una persona. “Esas cosas que vienen de muchos años, quizás tuvieron explicación o pueden haber tenido explicación hace muchos años, pero los avances científicos y terapéuticos lo han resuelto. Hasta el día de hoy estaba prohibido que una persona que quisiera entrar en las Fuerzas Armadas como soldado, si era celíaco pudiera hacerlo”, explicó.
Agregó que “podría tener explicación en el pasado, pero hoy no tiene ninguna explicación. Que una persona no pueda comer harinas de trigo, avena, cebada y centeno no puede ser un impedimento en el mundo de hoy para desarrollar ninguna actividad de este tipo. Entonces, tomamos la decisión de eliminar a la celiaquía como impedimento para ingresar a las Fuerzas Armadas. Habíamos comenzado con las Escuelas de formación militar, que es donde se forman los oficiales, y lo extendimos a todo el personal militar y terminamos con una discriminación”, subrayó.
Dijo que se trataba de “una discriminación de esas que a veces pasa medio bajo ruido, una discriminación que pasa por lo que puede alimentarse uno. No puede ser de ninguna manera un impedimento para el desarrollo de una tarea laboral o profesional no poder comer harina. Es una cosa que en el siglo XXI es insólita y por eso la eliminamos”, puntualizó.






Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


