


Ministerio de Turismo apoyará remodelación de Termas de Guaviyú y estudio de factibilidad para Hotel 5 Estrellas
En el marco de visita a Paysandú, Germán Cardoso en conferencia de prensa realizó anuncios importantes para el departamento.
Nacional30/07/2021
Compartir






El Ministro Germán Cardoso y los equipos técnicos del Ministerio de Turismo (Mintur), recorren en las últimas horas el departamento de Paysandú. En esta nueva misión técnica, el jerarca comprometió el apoyo del Mintur para la remodelación y puesta a punto del Complejo de Termas del Guaviyú y la contratación de una Consultoría junto a la Intendencia, para estudiar la factibilidad de instalación de un Hotel 5 Estrellas en la ciudad de Paysandú.






En la segunda jornada de visita a Paysandú y luego de reunirse con el Intendente Nicolás Olivera, el Ministro Germán Cardoso en conferencia de prensa realizó anuncios importantes para el departamento.
Además del apoyo del Mintur para la remodelación de Termas del Guaviyú y la contratación de una Consultora que estudie la posibilidad de instalación de un Hotel de gran porte en la capital sanducera, Cardoso también se refirió a otros asuntos:
En relación a las Termas de Guaviyú, Cardoso destacó que el Gobierno Departamental integró a su presupuesto a través de un fideicomiso, una inversión muy significativa para el sector turístico, lo que el Ministerio de Turismo reconoce y celebra, ya que demuestra la importancia de nuestra actividad para esta administración departamental, que materializa su visión de diversificar la oferta turística de Paysandú y elevar la calidad de sus servicios.
Además, Cardoso señaló que el objetivo de esta misión tiene una doble función, por un lado la articulación del Plan Estratégico 2020 – 2024 del Ministerio de Turismo junto con el Plan de Trabajo de la Dirección de Turismo de la Intendencia de Paysandú.
Cardoso sostuvo que se pretende desarrollar ambos procesos en forma coordinada e integrada, para lo cual será muy importante la participación del Referente Regional del Mintur, Carlos Martín Coutinho.
Cardoso resaltó la importancia de escuchar en cada departamento que se visita a los operadores locales, “dedicarles un tiempo para estar con ellos, conocer sus ofertas y propuestas, relevar como se han adaptado a la nueva normalidad y trazar junto a ellos, los gobiernos departamentales, municipios y las propias juntas departamentales, un próximo escenario de reapertura de fronteras como el que se avizora”, señaló.
Cardoso también se comprometió a desarrollar un Plan de Señalética Turística, la cual se realizará en dos etapas, la primera este año y además junto al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a trabajar en 2022 para distribuir el flujo turístico de la Ruta 3 hacia todas las propuestas turísticas del departamento (Almirón, Guaviyú, Castillo Morató, La Paz, Paysandú, Bodegas, Turismo Náutico en Río Uruguay y Montes del Queguay).
Cardoso recalcó la importancia de continuar con el avance de la cogobernanza del destino, con la articulación de actores públicos y privados del territorio como la Dirección de Turismo, Comisión de Turismo de la Junta Departamental, los Municipios, así como el sector privado a través del Bureau de Paysandú, el Centro Comercial de Paysandú, Sociedad de Fomento de Guaviyú, Comisión de Turismo de Almirón o cualquier otra red empresarial.
En referencia a inversiones, el jerarca sostuvo la necesidad de captar inversiones para el aeropuerto local (para elevarlo de categoría), además del estudio de factibilidad para la instalación de un hotel de gran porte, ya mencionado.
Cardoso señaló que Paysandú integra de forma permanente el portafolio de promoción de inversiones del Ministerio de Turismo, el cual se presentará en todas las Ferias y Work Shops internacionales, como por ejemplo, Expo Dubái, del cual fue designado como Comisario de Uruguay para el evento, que comenzará el 1º de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022.
Y por último Cardoso fortaleció la idea de fidelizar el turismo interno, más allá de cualquier estrategia de captación de turismo regional y extra regional una vez abiertas las fronteras, ya que el turismo interno ha sido el sostén de toda la actividad desde el reinicio con protocolos en junio de 2020. “Hay que posicionar en la mente de los uruguayos que el consumo de turismo en nuestro propio país es una opción viable y disfrutable, con opciones de calidad, diversidad, propuestas y un sector cada vez más profesional”, concluyó.




MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.






Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


