
Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


Los nuevos sitios de estacionamiento están debidamente identificados con la correspondiente señalización horizontal (pintura en calzada) y vertical (cartelería).
Actualidad02/08/2021
Redacción 220.UYCompartir








Desde este lunes 2 de agosto y en aplicación del decreto Nº 1811/2021 de la Intendencia de Soriano, comenzó a regir el nuevo sistema de estacionamiento vehicular en el radio céntrico y otras zonas de la ciudad de Mercedes.






La medida se origina por la actual dificultad existente para el estacionamiento de vehículos en el radio céntrico de la capital departamental, dado el crecimiento exponencial que ha tenido el parque automotor.
Esto llevó a que el Dpto. de Tránsito y Transporte hiciera un estudio, tras el que se propuso aumentar la capacidad de estacionamiento.
Se resolvió de esta manera, que se utilice la parte izquierda de algunas calles para que estacionen los vehículos de rodados mayores, reservándose en las esquinas “cajones” para que estacionen las motos de forma transversal una junto a la otra. Por lo tanto el estacionamiento es en ambos lados de la calzada en el horario de 8 a 18 hs.
El nuevo sistema de estacionamiento en ambos lados de la calzada, se aplica en las siguientes calles:
Detomasi entre Oribe e Ituzaingó, Detomasi entre Artigas y Haedo, Wilson Ferreira Aldunate entre Oribe y Artigas, Wilson Ferreira Aldunate entre Colón y 18 de Julio, Ferrería entre Haedo y Oribe, Haedo entre Leandro Gómez y Wilson Ferreira Aldunate, Colón entre Detomasi y Giménez, Artigas entre Giménez y Detomasi, Artigas entre Ferrería y Sánchez, Ituzaingó entre Detomasi y Giménez, Ituzaingó entre Sánchez y Ferrería.
Los vehículos mayores estacionarán en el sentido que corresponda a la circulación en forma paralela al cordón de la acera. En tanto los vehículos menores deberán colocarse en forma transversal uno junto al otro en el área señalizada a tales efectos.
Los nuevos sitios de estacionamiento están debidamente identificados con la correspondiente señalización horizontal (pintura en calzada) y vertical (cartelería)
Los actuales espacios reservados para el estacionamiento de los vehículos destinados al servicio público, para paradas de taxímetros, así como también los lugares autorizados, no serán afectados o alcanzados por esta norma.
El control del estacionamiento estará a cargo del personal inspectivo dependiente del Dpto. de Tránsito y Transporte de la Intendencia.
Cabe indicar que en las restantes calles de la ciudad y del departamento, que no tengan una regulación específica, el estacionamiento se seguirá siendo como hasta ahora.




A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.




















Pan de Azúcar recibirá a miles de personas durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, en el Parque Zorrilla de San Martín, en una celebración que contará con más de 20 estands de diferentes marcas de chorizos, además de la Feria de emprendedores, una variada grilla musical, atracciones para niños y campamento.

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.


A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


