


Ya está habilitado el nuevo sistema de estacionamiento vehicular
Los nuevos sitios de estacionamiento están debidamente identificados con la correspondiente señalización horizontal (pintura en calzada) y vertical (cartelería).
Actualidad02/08/2021
Compartir






Desde este lunes 2 de agosto y en aplicación del decreto Nº 1811/2021 de la Intendencia de Soriano, comenzó a regir el nuevo sistema de estacionamiento vehicular en el radio céntrico y otras zonas de la ciudad de Mercedes.






La medida se origina por la actual dificultad existente para el estacionamiento de vehículos en el radio céntrico de la capital departamental, dado el crecimiento exponencial que ha tenido el parque automotor.
Esto llevó a que el Dpto. de Tránsito y Transporte hiciera un estudio, tras el que se propuso aumentar la capacidad de estacionamiento.
Se resolvió de esta manera, que se utilice la parte izquierda de algunas calles para que estacionen los vehículos de rodados mayores, reservándose en las esquinas “cajones” para que estacionen las motos de forma transversal una junto a la otra. Por lo tanto el estacionamiento es en ambos lados de la calzada en el horario de 8 a 18 hs.
El nuevo sistema de estacionamiento en ambos lados de la calzada, se aplica en las siguientes calles:
Detomasi entre Oribe e Ituzaingó, Detomasi entre Artigas y Haedo, Wilson Ferreira Aldunate entre Oribe y Artigas, Wilson Ferreira Aldunate entre Colón y 18 de Julio, Ferrería entre Haedo y Oribe, Haedo entre Leandro Gómez y Wilson Ferreira Aldunate, Colón entre Detomasi y Giménez, Artigas entre Giménez y Detomasi, Artigas entre Ferrería y Sánchez, Ituzaingó entre Detomasi y Giménez, Ituzaingó entre Sánchez y Ferrería.
Los vehículos mayores estacionarán en el sentido que corresponda a la circulación en forma paralela al cordón de la acera. En tanto los vehículos menores deberán colocarse en forma transversal uno junto al otro en el área señalizada a tales efectos.
Los nuevos sitios de estacionamiento están debidamente identificados con la correspondiente señalización horizontal (pintura en calzada) y vertical (cartelería)
Los actuales espacios reservados para el estacionamiento de los vehículos destinados al servicio público, para paradas de taxímetros, así como también los lugares autorizados, no serán afectados o alcanzados por esta norma.
El control del estacionamiento estará a cargo del personal inspectivo dependiente del Dpto. de Tránsito y Transporte de la Intendencia.
Cabe indicar que en las restantes calles de la ciudad y del departamento, que no tengan una regulación específica, el estacionamiento se seguirá siendo como hasta ahora.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

