FFSP denuncia un "vaciamiento de recursos" que traerá pérdida de calidad en la salud pública

Desde la FFSP aseguran que hay falta de recursos, una perdida en la calidad de atención y una nueva pérdida salarial. Además anuncian varias movilizaciones

Nacional14/08/2021Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

FFSP 324134

La Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP) es crítica frente a esta Rendición de Cuentas donde aseguran que no se define un incremento presupuestal para ASSE. El presidente de la FFSP, Martin Pereira, manifestó su malestar contra lo que considera un "vaciamiento de los recursos y debilitamiento de la salud de los uruguayos".

"ASSE incrementó en el último tiempo cerca de 130.000 usuarios nuevos por la crisis social y económica que vive el país. Es innegable que atender a un incremento de 10% aproximadamdnte de nuevos usuarios, ahora se plantea que son 20.000 nuevos, muy desprolijo el manejo de la cantidad de usuarios, con el mismo presupuesto que ya estaba recortado, va a traer aparejada pérdida de calidad y de servicios. Ni que hablar de las condiciones laborales que se van a ver resentidas", expresó Pereira.

Agregó que además que ASSE no tiene previsto ningún incremento en la inversión de personal, infraestructura o gastos de funcionamiento y que el refuerzo de personal que tiene hasta hoy se sustenta gracias al fondo COVID.

"ASSE debe tener la inversión acorde a los servicios y a la cantidad de usuarios que tiene, y hoy no queremos que las autoridades de ASSE cedan ante las presiones corporativas, que quieren un ASSE debilitado. Los trabajadores y trabajadoras queremos un ASSE de cara al pueblo con condiciones, salarios dignos y una atención de primera calidad, porque entre otras cosas somos trabajadores y usuarios de ASSE, sobre todo en el interior", señaló el dirigente gremial.

Ante la falta de presupuesto los trabajadores están preocupados por los servicios que se inauguraron para dar respuesta en medio de la pandemia y que hoy los trabajadores y trabajadoras tienen los contratos a vencer que son más de 3.000 contratos no médicos.

En tal sentido Pereira se mostró preocupado por las faltas de respuestas en ese tema. "Nos gustaría saber qué va a pasar con los servicios que se abrieron y que no se compran más al subsector privado, si quedarán o se van a cerrar y como se hizo siempre, volveremos a destinar fondos públicos para financiar mutualistas mal gestionadas", afirmó Pereira.

Te puede interesar
web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Lo más visto 220
WhatsApp Image 2025-11-05 at 14.17.18

Punta del Este: El primer Panamericano FIA de Rally llega a Uruguay

Redacción 220.UY
Eventos05/11/2025

Por primera vez en la historia del automovilismo continental, las tres América y el Caribe se reunirán en un mismo evento de rally: el Primer Campeonato Panamericano FIA de Rally. La sede elegida para este estreno será nada menos que Punta del Este, Uruguay, del 20 al 23 de noviembre, en el marco de la XXX Edición del Rally del Atlántico.

220.UY | Más Información