


Aseguran que no habrá más faltante de pollo: Se adelanta el trimestre de importación para noviembre y diciembre
Nacional25/10/2025
Redacción 220.UYCompartir














La Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne del Uruguay (ADICU) informó que el trimestre de importación de pollo correspondiente a enero, febrero y marzo de 2026 se adelantará a los meses de noviembre y diciembre de este año, con el objetivo de atender la escasez registrada en el mercado local, la que provocó un aumento de entre un 20% y un 25% en los precios al público.
El presidente de ADICU, Jorge López, dijo que ven la medida "con muy buenos ojos" y aseguró que fue una decisión "muy inteligente" por parte del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). En esa línea, explicó que durante los meses de escasez “solo se entregó pollo entero, y se notó la falta de otros cortes como suprema, pata o muslo”.
El nuevo cupo incluirá las tres variantes de cortes, lo que, de acuerdo con López, permitirá normalizar la oferta. “Creemos que en un momento en que todo el mundo declara una buena temporada, adelantar esa variedad de cortes fue muy inteligente por parte del MGAP”, aseguró.
A partir del próximo lunes, los importadores podrán presentar sus solicitudes. López expresó que, en noviembre y diciembre, con el adelanto del trimestre, "se espera que con una mayor oferta de pollo se satisfaga la demanda y se estabilice el precio”.





Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's




Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"






