
MSP valoró acuerdo de complementariedad para asegurar una maternidad y block quirúrgico únicos en Dolores
Desde la cartera se informó que se establece un acuerdo base que fija lineamientos para eventuales futuros acuerdos de complementariedad.
Actualidad03/09/2021
Compartir






El Ministerio de Salud Pública anunció este viernes 3 de setiembre que: se logró firmar un convenio de complementariedad entre los prestadores de salud de Dolores (Soriano), una línea de trabajo que lleva adelante la cartera para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud.






En el comunicado del MSP, se informó que uno de los prestadores de salud de Soriano, que cuenta con 12.000 afiliados, está llevando adelante una reestructura que podría implicar una afectación en la asistencia médica de los partos y las cirugías de urgencia o emergencia de mediano porte entre los que allí se atienden. Para prever una solución previa a la instalación del problema, la directora general de coordinación, Karina Rando, y el director general del Sistema Nacional de Salud, Alberto Yagoda, tomaron contacto con actores de la sociedad civil como “Reconstruyamos Dolores”, los tres prestadores de salud de la localidad: el Hospital Evangélico, CAMS y ASSE, el intendente, alcalde, ediles y diputados para establecer tres grupos de trabajo.
Uno de los grupos tiene a su cargo lograr que la infraestructura que hay en Dolores permita tener una maternidad y un block quirúrgico único para la asistencia de todos los pobladores, tanto de la asistencia pública como privada. El segundo grupo está a cargo del modelo de gestión y financiamiento de este proyecto y el tercero del modelo asistencial y médico del mismo.
Gracias a la buena disposición de todos los prestadores públicos y al compromiso de toda la sociedad civil, se logró la firma de un convenio de complementariedad por el que la idea de que todos los pobladores de Dolores puedan asistirse en una maternidad y block quirúrgico únicos, será realidad.
De esta manera no solamente se da solución al eventual problema que podría haber tenido Dolores, sino que se establece un acuerdo base que fija lineamientos para eventuales futuros acuerdos de complementariedad.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


