
Intendencia sanducera informó la llegada de una nueva inversión, vinculada a la producción de hormigón
“Se empieza a mover la rueda”, afirmó este lunes el Intendente Departamental de Paysandú, Dr. Nicolás Olivera, al anunciar la llegada de una nueva inversión al departamento litoraleño.
Nacional06/09/2021
Compartir






El anuncio se realizó en el marco de una conferencia de prensa de la que también participaron el secretario general de la Intendencia de Paysandú, Fermín Farinha y el director general de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Eduardo Van Hoff, así como otros integrantes del Ejecutivo Departamental y uno de los titulares de la empresa inversora, Mauro Almeida.






Incluso durante los meses más complejos de la pandemia, la política de captación de inversiones de la Intendencia de Paysandú concretó la llegada de emprendimientos que superan los 4 millones de dólares, en rubros como el reciclado de residuos domiciliarios y generación de proyectos de ingeniería, generando alrededor de 200 puestos de trabajo.
Este lunes, Olivera anunció que, en el marco de estas políticas y como resultado de una serie de gestiones, la empresa Ramyan Hormigones confirmó su instalación en suelo sanducero, con una inversión inicial de 800.000 dólares y potencial para generar inmediatamente 20 puestos de trabajo.
Olivera consideró que esta noticia confirma que los inversores creen en Paysandú y también da cuenta de la capacidad del Gobierno Departamental para generar sinergias “para que las cosas pasen”.
Refirió a las inversiones que se concretaron en los últimos meses y anunció que la Intendencia apunta a cosas “mucho más ambiciosas”.
Gestionar inversiones –aseguró- “es un trabajo de todos los días”, donde todas las partes hacen su aporte.
Los inversores creen en Paysandú
Ramyan Hormigones desarrolla el porcentaje mayoritario de su actividad en la Zona Metropolitana y sus productos incluyen hormigón estructural, relleno y pavimentos.
“Le hemos ofrecido todo lo que necesitaban para instalarse aquí”, dijo Olivera acerca del acuerdo que prevé la cesión de un inmueble que permanecía en desuso en la zona norte de la capital sanducera.





Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad





Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional



![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

