


Besozzi: "Vamos a tener un carnaval 2022 bisagra... el desfile seguramente será en la rambla y además no habrá concurso de lubolos"
Afirmó que en la reunión se habló de la posibilidad de un concurso interdepartamental con murgas, humoristas y parodistas, o si en su defecto sólo será departamental.
Actualidad24/09/2021
Compartir






Días pasados dimos cuenta de la reunión que por tema organización del carnaval 2022 se realizó el lunes 20 de setiembre junto al intendente Guillermo Besozzi y los representantes de las agrupaciones del carnaval de Soriano.
Se trató de una instancia para comenzar a planificar las fiesta de Momo del próximo año, realizándose una puesta a punto de la situación actual de cara a este evento popular.






En diálogo con 220.UY, el Intendente Besozzi confirmó que si bien habrá desfiles de carnaval en el departamento, "seguramente no se realizará en Avenida Lavalleja de Mercedes", manejándose la firme posibilidad de que se realice solo en la rambla mercedaria y con el objetivo de generar un espacio más amplio por el tema de la pandemia.
Dijo que habrá más de un desfile porque se descentralizará el carnaval llegando a Dolores y Cardona.
"Vamos a tener un carnaval bisagra del próximo (2023) que suponemos que va a estar todo bien en relación a la pandemia. La idea no es que la Intendencia tome las decisiones en solitario, sino que las decisiones se tomen en conjunto", explicó el jefe comunal.
Afirmó que en la reunión se habló de la posibilidad de un concurso interdepartamental con murgas, humoristas y parodistas, o si en su defecto sólo será departamental.
"No va a haber concurso de lubolos ni tampoco de samba, va a haber solo desfile, porque la gente aún no está preparada (por la pandemia), ellos dijeron que más vale van a trabajar y a poder brindar un espectáculo, sin concurso en esta oportunidad", aseguró Besozzi.
20/09/21







Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia






Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


