


FUM- TEP aduce que otra vez se enteró de definiciones muy importantes a través de los medios
Además, la FUM- TEP dice que no tiene ninguna coherencia el recorte que se está realizando en las funciones de tutorías.
Actualidad25/09/2021
Compartir






Ante los anuncios de público conocimiento sobre el calendario escolar y las modificaciones en las tutorías la FUM- TEP denunció que nuevamente se enteró de definiciones muy importantes por los medios de
comunicación, "actitud que se ha vuelto costumbre en la actual administración", aducen.






Agrega que no tiene ningún sentido ni justificación pedagógica que las autoridades extiendan el
año lectivo. Esto pone de manifiesto el desconociendo del trabajo intenso que se ha realizado durante todo el año para mantener el contacto y promover los aprendizajes. Lo cual ha significado un enorme compromiso y esfuerzo por parte de las y los docentes de todo el país. No es novedad el trabajo desplegado en momentos con la presencialidad suspendida. La sociedad en su conjunto tiene claro que desde las escuelas se implementaron diferentes estrategias para continuar con los aprendizajes
Además, la FUM- TEP dice que no tiene ninguna coherencia el recorte que se está realizando en las funciones de tutorías, las cuales tienen como finalidad brindar apoyo, acompañamiento y seguimiento de alumnas y alumnos con diferentes situaciones de rezago, principalmente generadas por la suspensión de clases en el marco de la emergencia sanitaria.
Y sigue diciendo en el comunicado: Además, importa consignar que el comienzo de las tutorías está previsto para el próximo lunes, y en muchos departamentos ya están designados las y los docentes con sus nombramientos. Todo esto supone una evidente desprolijidades y atropello, puesto que los recortes se informan en la tarde de del día de hoy, dónde se baja el número de funciones asignadas a cada inspección. Esto implica que maestras y maestros que ya tienen su nombramiento van a quedar sin el trabajo y las niñas y los niños sin mayor tiempo de atención pedagógica, todo ello para ahorrar más dinero a costo de recorte de derechos y políticas para proteger las infancias. "Por todo ello exigimos que las autoridades modifiquen de inmediato su posición y cumplan con la Ley 18.508 (de negociación colectiva del sector público)", dice la FUM-TEP en el comunicado firmado por el Secretariado Ejecutivo.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

