
FUM- TEP aduce que otra vez se enteró de definiciones muy importantes a través de los medios
Además, la FUM- TEP dice que no tiene ninguna coherencia el recorte que se está realizando en las funciones de tutorías.
Actualidad25/09/2021
Compartir






Ante los anuncios de público conocimiento sobre el calendario escolar y las modificaciones en las tutorías la FUM- TEP denunció que nuevamente se enteró de definiciones muy importantes por los medios de
comunicación, "actitud que se ha vuelto costumbre en la actual administración", aducen.






Agrega que no tiene ningún sentido ni justificación pedagógica que las autoridades extiendan el
año lectivo. Esto pone de manifiesto el desconociendo del trabajo intenso que se ha realizado durante todo el año para mantener el contacto y promover los aprendizajes. Lo cual ha significado un enorme compromiso y esfuerzo por parte de las y los docentes de todo el país. No es novedad el trabajo desplegado en momentos con la presencialidad suspendida. La sociedad en su conjunto tiene claro que desde las escuelas se implementaron diferentes estrategias para continuar con los aprendizajes
Además, la FUM- TEP dice que no tiene ninguna coherencia el recorte que se está realizando en las funciones de tutorías, las cuales tienen como finalidad brindar apoyo, acompañamiento y seguimiento de alumnas y alumnos con diferentes situaciones de rezago, principalmente generadas por la suspensión de clases en el marco de la emergencia sanitaria.
Y sigue diciendo en el comunicado: Además, importa consignar que el comienzo de las tutorías está previsto para el próximo lunes, y en muchos departamentos ya están designados las y los docentes con sus nombramientos. Todo esto supone una evidente desprolijidades y atropello, puesto que los recortes se informan en la tarde de del día de hoy, dónde se baja el número de funciones asignadas a cada inspección. Esto implica que maestras y maestros que ya tienen su nombramiento van a quedar sin el trabajo y las niñas y los niños sin mayor tiempo de atención pedagógica, todo ello para ahorrar más dinero a costo de recorte de derechos y políticas para proteger las infancias. "Por todo ello exigimos que las autoridades modifiquen de inmediato su posición y cumplan con la Ley 18.508 (de negociación colectiva del sector público)", dice la FUM-TEP en el comunicado firmado por el Secretariado Ejecutivo.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


