


Civila sobre la LUC: "Es el gobierno el que tiene que decir en qué mentimos...el gobierno está sembrando miedo"
Política29/10/2021
Redacción 220.UYCompartir








De diversos temas habló en Mercedes, Gonzalo Civila, que es uno de los tres candidatos a la presencia del Frente Amplio, al brindar una conferencia de prensa en la sede del FA Soriano acompañado por dirigentes departamentales, encabezados por el Presidente de la Mesa Departamental, Roque Arregui, y por las candidatas Diana Centurión y Marcela Parao.
Civila, si bien abordó lo vinculado a las elecciones de la fuerza política, en acto previsto para el 5 de diciembre, también apuntó al oficialismo al referirse a la discusión que abre la LUC, con marcadas diferencias entre el gobierno y la oposición.






"Es el gobierno el que tiene que decir en qué mentimos", dijo Civila al ser consultado sobre el mensaje que brinda al gobierno al referirse a la oposición cuando habla del alcance o contenido de la Ley de Urgente Consideración.
"Lo que hacemos es plantear razones, argumentos, explicar las consecuencias de los artículos que están incluidos dentro del recurso de referéndum. Hacemos referencia a consecuencias que son palpables y que son hechos que se están viviendo en la realidad, en esta crisis que vive el país", aseguró Civila.
"Lo que nosotros evidenciamos con claridad, poniendo ejemplos, es que el gobierno está sembrando miedo en relación a este tema. Cuando se dice, por ejemplo, que se van a abrir las cárceles, que no se va a poder vivir en el Uruguay por los temas de inseguridad que se van a generar si se anulan estos artículos, entonces lo que se está haciendo infundir miedo en la sociedad", remarcó Civila.






Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte


Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas






Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.





