


Presupuesto nacional: “Más del 50% del incremento presupuestal para este año busca fortalecer la matriz de protección social”, dijo Valdomir
Política31/08/2025
Compartir












El presidente de la Cámara de Representantes, Sebastián Valdomir, dijo este domingo, tras la entrega del Presupuesto Quinquenal en el Parlamento por parte del Poder Ejecutivo, que en los más de 700 artículos están contenidas las prioridades del programa de gobierno.
“Más del 50% del incremento presupuestal para este año está contenido en fortalecer la matriz de protección social, sobre todo en temas de pobreza infantil, adolescencia, las becas para los chiquilines en los liceos, los comedores y la atención en salud mental”, agregó el diputado del Movimiento de Participación Popular (MPP).
Añadió que “la emergencia en materia de pobreza infantil es el principal objetivo de este proyecto de presupuesto”.
Informó que “hay 140 millones de dólares de incremento de gasto, una línea de base que se trazó sobre el último año de la coalición, el 2024, que fue cuando se ejecutó más gasto público”.
El presupuesto comenzará a tratarse este martes, ingresará por Diputados en la Comisión de Presupuesto, integrada con Hacienda.
El proyecto de presupuesto ingresa en una Cámara en la cual el gobierno no tiene mayoría, por lo que Valdomir indicó que van a negociar “con todos los partidos porque acá entendemos que hay un montón de políticas y programas que tienen que ser acompañados por el conjunto de los partidos políticos”.
Al ser consultado acerca de si este presupuesto cumple con el programa del Frente Amplio, Valdomir afirmó que “se avanza en muchas de las prioridades que tiene el gobierno. El programa del Frente Amplio fue elaborado en un proceso participativo antes de que se conociera el resultado de las urnas y también que se conociera la situación fiscal que se encuentra el país”.
En ese sentido, agregó, “el proyecto de presupuesto equilibra la situación fiscal que encontramos, una estrategia de crecimiento para tratar de crecer a un nivel mucho mayor del que veníamos creciendo en los últimos 10 años. Eso incluye no solo el último gobierno de la coalición, sino el último gobierno del Frente Amplio. Y en ese sentido, es el mejor proyecto presupuesto que se pudo elaborar”.
Informó que estaba previsto recibir este martes en la comisión al ministro de Economía, Gabriel Oddone, pero, a pedido del Partido Nacional, el secretario de Estado irá este viernes al Parlamento para tratar el presupuesto.






Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.


Maldonado: Abella aseguró que situación financiera de la Intendencia está controlada

Maldonado: Abella encabezó primera reunión con su equipo de gobierno

Soriano: Se reunió la Comisión de Asuntos Generales de la Junta Departamental







Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas

Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Cada vez más viajeros uruguayos optan por los free tours para conocer un destino
Las visitas guiadas a pie bajo el modelo libre de pago se afianzan entre los turistas de este país y siguen la tendencia global en auge






