


Fray Bentos capital del tango: Primer Encuentro Nacional de la Escuela del Bandoneón 2021
El 10, 11 y 12 de diciembre 2021 se llevará adelante el Primer Encuentro Nacional de la Escuela del Bandoneón en Fray Bentos, Río Negro.
Actualidad29/11/2021
Compartir






El 10, 11 y 12 de diciembre 2021 se llevará adelante el Primer Encuentro Nacional de la Escuela del Bandoneón en Fray Bentos, Río Negro. Se trata de un encuentro de estudiantes, docentes y artistas en el marco del Proyecto Bandoneón: sonido del tango.






Será un fin de semana colmado de actividades vinculadas al tango y al bandoneón, y se contará con la presencia del profesor Amijai Shalev, principal discípulo del maestro bandoneonista Raúl Jaurena, que viajará desde Canadá especialmente para la ocasión. Más de 100 jóvenes cultores del tango se reunirán en una fiesta de nuestra música popular.
Concierto Tango en el Anglo
El sábado 11 de diciembre se realizará Tango en el Anglo, un concierto al aire libre abierto a todo público en el que tocará la Escuela de Tango Destaoriya de Montevideo con la participación del Taller de tango de Fray Bentos y Mercedes a cargo del profesor Esteban Cortez en el marco de Circulación de docentes del INAE. Además, en el mismo lugar se realizarán dos homenajes a importantes bandoneonistas de la región: Orlando Tiscornia y Ramón Garcén.
Será un encuentro entre el patrimonio cultural inmaterial: tango y el patrimonio cultural material: el ex frigorífico del Anglo.
El evento contará con la presencia del Intendente de Río Negro Dr. Omar Lafluf la directora del Departamento de Cultura de la Intendencia de Río Negro María del Huerto Tori y autoridades nacionales.
Contacto: [email protected] / 098 948 817






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

