


Alertan sobre aumento de ingreso de niños al centro de quemados del Pereira Rosell
Más de 1000 niños quemados se atendieron en el Centro de Quemados del Pereira en el último año.
Actualidad17/12/2021
Compartir






De cara a las Fiestas Navideñas, y tal cual lo vienen haciendo desde hace 5 años, el Centro de Quemados de Niños del Pereira Rossell, la Sociedad de Cirugía Plástica y el Sindicato Anestésico Quirúrgico, lanzan una campaña de concientización y alertan sobre aumento de quemaduras y accidentes de los niños en el hogar.






Según un relevamiento realizado por el Centro Hospitalario Pereira Rossell, en el último año hubo un aumento considerable en la cantidad de casos de niños quemados en el hogar que ingresaron al Centro de Quemados de Niños, donde la mayor causa (un 80%) es el agua caliente del mate y se han visto casos graves de electrocución.
Las cifras, que ya habían aumentado durante la pandemia, tienen un crecimiento de un 15 % de quemaduras en niños en el último año, razón por lo cual desde la Sociedad de Cirugía Plástica se convoca a la sociedad a ser responsables con los más chicos de la casa.
Para Beatriz Manaro, director del Centro de Quemados del Pereira Rossel y vicepresidenta de la Sociedad de Cirugía Plástica, sorprenden también otras cifras, como el crecimiento de quemaduras en niños menores de 4 años y de niños en el interior del país por accidentes intrafamiliares.
En ese sentido, el Centro de Quemados de niños del Pereira Rossell en conjunto con la Sociedad de Cirugía Plástica del Uruguay y el apoyo del Sindicato Anestésico Quirúrgico, presentan medidas de contención y recaudo para las fiestas navideñas, fechas en las cuales cada año aumentan un 10% los casos de quemaduras y accidentes graves, principalmente en niños.
Además, los especialistas alertan sobre un moderado aumento de mordeduras de perros y piden tener especial recaudo con niños autistas, los cuales tienen una mayor sensibilidad ante la pirotecnia que el resto de los niños.
También es importante tener en cuenta la manipulación de los fuegos artificiales, ya que la misma debe ser realizada exclusivamente por adultos, quienes deben ser los responsables de brindar seguridad y protección a los más pequeños de la casa.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

