


Alertan sobre aumento de ingreso de niños al centro de quemados del Pereira Rosell
Más de 1000 niños quemados se atendieron en el Centro de Quemados del Pereira en el último año.
Actualidad17/12/2021
Redacción 220.UYCompartir








De cara a las Fiestas Navideñas, y tal cual lo vienen haciendo desde hace 5 años, el Centro de Quemados de Niños del Pereira Rossell, la Sociedad de Cirugía Plástica y el Sindicato Anestésico Quirúrgico, lanzan una campaña de concientización y alertan sobre aumento de quemaduras y accidentes de los niños en el hogar.






Según un relevamiento realizado por el Centro Hospitalario Pereira Rossell, en el último año hubo un aumento considerable en la cantidad de casos de niños quemados en el hogar que ingresaron al Centro de Quemados de Niños, donde la mayor causa (un 80%) es el agua caliente del mate y se han visto casos graves de electrocución.
Las cifras, que ya habían aumentado durante la pandemia, tienen un crecimiento de un 15 % de quemaduras en niños en el último año, razón por lo cual desde la Sociedad de Cirugía Plástica se convoca a la sociedad a ser responsables con los más chicos de la casa.
Para Beatriz Manaro, director del Centro de Quemados del Pereira Rossel y vicepresidenta de la Sociedad de Cirugía Plástica, sorprenden también otras cifras, como el crecimiento de quemaduras en niños menores de 4 años y de niños en el interior del país por accidentes intrafamiliares.
En ese sentido, el Centro de Quemados de niños del Pereira Rossell en conjunto con la Sociedad de Cirugía Plástica del Uruguay y el apoyo del Sindicato Anestésico Quirúrgico, presentan medidas de contención y recaudo para las fiestas navideñas, fechas en las cuales cada año aumentan un 10% los casos de quemaduras y accidentes graves, principalmente en niños.
Además, los especialistas alertan sobre un moderado aumento de mordeduras de perros y piden tener especial recaudo con niños autistas, los cuales tienen una mayor sensibilidad ante la pirotecnia que el resto de los niños.
También es importante tener en cuenta la manipulación de los fuegos artificiales, ya que la misma debe ser realizada exclusivamente por adultos, quienes deben ser los responsables de brindar seguridad y protección a los más pequeños de la casa.







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.





Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




