


La Corte Electoral publicó Nómina de no votantes
En las dos últimas elecciones. Plazo para realizar la justificación: 29 de noviembre de 2021 al 27 de enero de 2022.
Actualidad21/12/2021
Compartir






La Corte Electoral, el día 10 de junio del corriente, atento a lo dispuesto por los
artículos 2º y siguientes del capítulo I de la Ley Nro. 13.882 de 18 de setiembre de 1970 con las
modificaciones dispuestas por el Decreto Ley Nro. 14.331 de 23 de diciembre de 1974, la Ley Nro. 17.113
de 9 de junio de 1999 y la Ley Nro. 17.690 de 21 de setiembre de 2003, resolvió disponer la
publicación de la nómina de no votantes en las dos últimas elecciones, elevada por la Oficina
Nacional Electoral a cuyos efectos esta remitirá a cada Junta Electoral y Oficina
Electoral Departamental un ejemplar de la que corresponde a ” su departamento.






Cada Junta Electoral dispondrá la publicación de la respectiva nómina y que la misma sea fijada en el tablero de la Oficina Electoral Departamental en el que deberá quedar de manifiesto hasta el vencimiento del período inscripción, el 15 de abril de 2024.
Asimismo se reitera a las Juntas Electorales y a las Oficinas Electorales
Departamentales la necesidad de ajustarse estrictamente a las disposiciones
reglamentarias comunicadas por Circulares Nos. 6197, 6661, 7578, 9687 y
complementarias para el caso de que alguna de las personas comprendidas en la nómina se presente a
ratificar su inscripción cívica, a efectuar un traslado de su inscripción o a
renovar su credencial.-
TRÁMITE DE JUSTIFICACIÓN - NO EMISION DEL VOTO ELECCIONES B.P.S 2021
Plazo para realizar la justificación:
29 de noviembre de 2021 al 27 de enero de 2022
Las personas que estuvieran habilitadas para sufragar en más de un orden deberán realizar una
justificación por cada orden en el que se encuentren.
Serán causas fundadas para no cumplir con la obligación de votar, siempre que se prueben
fehacientemente los siguientes extremos:
Padecer enfermedad, invalidez o imposibilidad física que le impida, el día de la elección, concurrir a la Comisión Receptora de Votos. Se podrá presentar certificado médico con timbre profesional (si el certificado es extendido por una institución privada) o certificado expedido por un establecimiento asistencial o de asilo para el caso de que la persona estuviera internada el día de la elección en alguna de esas instituciones.
En estos casos la tramitación respectiva podrá realizarla la misma institución en forma particular o colectiva.
Encontrarse domiciliado en un departamento diferente al cual le corresponde votar Las personas que incurran en esta causal deberán probar tal extremo con documentación fehaciente.
Por ejemplo: Constancia de domicilio, laboral, de estudios, seccional policial, etc.
Esta causal de justificación NO se aplica a los mandatarios designados salvo que las causas fueran posteriores a la fecha de cese para solicitar cambio de mandatario Hallarse fuera del país el día de la elección Las personas que se hallaren fuera del país el día de la elección podrán justificarlo por cualquier medio de prueba documental donde conste la fecha de salida y entrada al país, como ser certificado de la Dirección Nacional de Migración, pasaporte sellado o pasajes que acrediten dichos extremos; constancia de trabajo en el exterior; u otros de similar naturaleza.
El plazo para realizar la justificación por esta causal será de 60 días, e iniciará el día de ingreso al Uruguay.
El trámite EXCLUSIVAMENTE se hace on line a través de la página institucional:
www.corteelectoral.gub.uy pudiéndose buscar a la derecha arriba, o en la sección NOVEDADES Mercedes, 21 de Diciembre de 2021.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

