


Intendencia informó sobre regulación de propaganda electoral en vía pública de cara al referéndum
Los representantes de los comandos de campaña presentes en la reunión se comprometieron a transmitir a sus distintos grupos, los alcances de lo convenido.
Política04/02/2022
Compartir






Autoridades de la Intendencia de Soriano encabezadas por el Secretario Gral., Esc. Daniel Gastán, mantuvieron una reunión informativa y de coordinación con representantes de comandos de campaña de nuestro departamento, sobre aspectos inherentes a la campaña electoral para el referéndum del 27 de marzo.






Se acordaron los criterios y se recordaron las disposiciones para la colocación de la propaganda en vía pública, resaltando entre todos los actores, las zonas y espacios a preservar.
En este caso se puso en conocimiento la vigencia de la reglamentación municipal sobre Propaganda Política, incluida en los decretos 1.934 y 1.935.
Estos destacan especialmente la prohibición de la aplicación de todo tipo de pintura directamente en árboles, aceras, cordones y columnas, así como la utilización de clavos y alambres para fijar y colgar medios materiales de propaganda en árboles.
Además, se solicita evitar pegar afiches en columnas, carteles y otros ornamentos; sobre todo cuando se utilice pegamento que luego queda adherido a la superficie de estos elementos. Para el caso de las cordoneras, estas deben ser de papel y solo se podrán pegar con engrudo, sin tapar señales de tránsito de los cordones. No se puede usar pintura para los cordones.
Si van a pintar la calzada de las calles, únicamente podrá hacerse con pintura al agua, estando prohibido el uso de pinturas al aceite y esmaltes sintéticos.
También se solicita respetar lugares, horarios e intensidad de la propaganda sonora que se realice. Se acordó no autorizar la colocación de cartelería (pasacalles, columneras, cordoneras, afiches, etc.) en las todas plazas, ramblas, sendas peatonales, semi peatonales y edificios públicos de todo el departamento, al tiempo que se agregan medidas especiales para puntos de Mercedes, Dolores, Cardona y otras localidades.
En Mercedes no se puede colocar propaganda de ninguna especie en plazas, espacios públicos como semipeatonales, muros del estadio “Köster”, cementerio central, pilares del puente “Gral. Seregni” en rambla Carlos F. Sáez, entre otras edificaciones públicas.
Tampoco en los terraplenes del trébol de los accesos por ruta 14 antes de la rotonda de Wilson Ferreira Aldunate. Se autoriza la colocación de columneras en Av. Luis A. de Herrera, desde la rotonda de Wilson Ferreira Aldunate hasta plaza del Encuentro, solo en las columnas de alumbrado público de hormigón, no así en las farolas con caños de metal.
En ese tramo se autoriza la colocación de cordoneras, menos en la rotonda del monumento a la bandera de Soriano. Únicamente se podrán poner pasacalles y columneras en Av. Zorrilla de San Martín desde 19 de Abril hasta rambla Francisco M. Ubillos (no en la caminería interna del parque “Guernika”) y en Cno. Julio Gil Méndez desde puente Caviglia hasta acceso al parque “Mauá”. En Dolores deberán estar libres de propaganda la rambla costanera, zona del Camoatí y la península “Timoteo Ramospé”; en tanto en Cardona se prohíbe colocar carteles y similares en parque “Cazeaux”, lo mismo que en el parque “33 Orientales” de Rodó, en plazoletas y senda peatonal de Palmitas, y en todos los parques públicos y plazas de las demás localidades. Además, se prohíbe colocar pasacalles en las nuevas columnas metálicas del alumbrado público.
De constatarse violación a las normas, se procederá conforme a las reglamentaciones en vigencia. Además, se acordó el procedimiento para solicitar autorización y apoyo a la Intendencia de Soriano para la realización de actos y caravanas que impliquen la intervención en espacios públicos y en calles.
Los representantes de los comandos de campaña presentes en la reunión se comprometieron a transmitir a sus distintos grupos, los alcances de lo convenido.
La Intendencia de Soriano insta a los militantes por las dos opciones en el referéndum, a cuidar los espacios públicos al colocar de propaganda electoral, solicitando que al momento de colocar cartelería en vía pública se tomen en cuenta estas reglamentaciones, pero que por sobre todo prime el sentido común, evitando afectar la infraestructura pública que es patrimonio de todos.






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

