
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
Compartir
En el marco del comienzo de clases, el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva; junto a las autoridades de Primaria, Secundaria y Educación Técnico Profesional, realizó una recorrida por centros educativos de la ciudad de Las Piedras. Silva destacó la normalidad del inicio de clases en todo el país, con presencialidad plena.
En Educación Inicial y Primaria, comenzaron las clases unos 339.000 niños en todo el país; en los primeros años de Ciclo Básico y Educación Media Superior de UTU, lo hicieron 35.000, y en Educación Secundaria, unos 64.000. En el transcurso de la semana son casi 680.000 niños y jóvenes que inician sus clases en 2.790 centros.
La recorrida incluyó la escuela de tiempo completo n.° 205, Maestro Sabas Olaizola; la Escuela Técnica Superior-UTU de Las Piedras y el liceo n.° 5 de esa ciudad, por el objetivo de acompañar a los alumnos, docentes, padres y vecinos de las comunidades educativas en el primer día de clases.
Junto a Silva, participaron la directora general de Primaria, Graciela Fabeyro; la de Secundaria, Jenifer Cherro, y la subdirectora de UTU, Laura Otamendi.
En la oportunidad, Silva destacó la presencialidad plena y la buena infraestructura, producto del plan de recuperación de edificios públicos educativos, que implica una proyección de 1.200 millones de pesos de inversión entre 2022 y 2023.
Además, informó que se proyecta la construcción de locales en la Ciudad de la Costa, departamento de Canelones. El objetivo es construir una escuela en el Remanso de Neptunia, así como instalar aulas prefabricadas en otras zonas costeras.
En relación al protocolo por COVID-19, dijo que se logró mediante un trabajo articulado con el Ministerio de Salud Pública. Según explicó, se tomaron las recomendaciones de esa cartera, en cuestiones fundamentales, y se avanzó en la disminución de la cuarentena. También destacó que estas y otras acciones apuntalan la presencialidad, factor que consideró muy importante.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.