


“Operación Cimarrón” condenó a dos personas
Que deberán cumplir reclusión efectiva, por negociación de estupefacientes .
Policiales08/03/2022
Redacción 220.UYCompartir








En el marco de “Operación Cimarrón” trabajó personal de Brigada Dptal. Antidrogas a
cargo de la Sra. Fiscal Dra. Alciaturi, la que demandó tres meses de investigación por
bocas de venta de sustancias estupefacientes en la ciudad de Mercedes.






En la fecha se procedió a allanar finca sita en jurisdicción de Seccional Segunda con apoyo de K9, Área de Investigaciones Zona Operacional 1 y Grupo de Reserva Táctica, donde se procedió a la detención de dos personas mayores de edad y a la incautación de sustancias de estupefacientes (4 envoltorios con sustancia color ocre símil pasta base, 90 gramos de sustancia vegetal símil marihuana, 20 plantas de marihuana de aproximadamente 2 metros), 1 balanza de precisión, herramientas varias, 5 teléfonos celulares y $ 2.896 pesos uruguayos.
Culminada en la fecha audiencia en Juzgado Letrado de Primera Instancia de Mercedes de Cuarto Turno se condenó a Patricia Lorena CASTRO PEREIRA de 37 años de edad, como autora penalmente responsable de “un delito de asistencia a la negociación de estupefacientes en reiteración real, con dos delitos de receptación”, a la pena de doce (12) meses de reclusión efectiva y respecto de M. D. C. R. de 29 años de edad, como autor penalmente responsable de “reiterados delitos de negociación de estupefacientes”, a la pena de dos (2) años y seis (6) meses de penitenciaría de reclusión efectiva.
L





Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre


Policía Caminera detuvo a “El Pelón”, requerido por al menos tres homicidios




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia


Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde







Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.




