
. Se hará entrega de nuevas flotas de vehículos
220.UY | Redes
Se firmó en las últimas horas un comodato entre la Intendencia de Florida y la Fundación “Cero Callejero” que concreta la instalación del Primer Albergue Transitorio para animales del Sistema Nacional de Albergues.
NacionalCompartir
El acuerdo firmado este lunes establece que la Intendencia cederá en comodato por veinte años el predio del albergue a la Fundación Cero Callejeros.
La Fundación estará a cargo de gestionar el albergue, brindar asesoramiento, promover charlas, cursos, eventos, así como realizar gestiones entre los actores públicos y privados buscando desarrollar un proyecto sustentable y sostenible. También incentivará fuertemente los programas de adopciones de los animales.
El acto se realizó en el Salón de Honor Dr. Ursino Barreiro y contó con la presencia del intendente de Florida Ing. Guillermo López, el secretario general Dr. Marcos Pérez, el Sub. Secretario del MGAP, Ing. Agr. Juan Ignacio Buffa, la directora general del MGAP, Fernanda Maldonado, el director de Desarrollo Sostenible Ing. Agr. Enzo Viscailuz, la vicepresidente de la JDF Andrea Peluso y las representantes de la fundación Cero Callejero, Arq. Astrid Sánchez, presidente, Dra. Mabel Magariños, vicepresidente y Dra. Vet. Marcela Bossi, secretaria.
. Se hará entrega de nuevas flotas de vehículos
Lo hizo al dejar inaugurado el proyecto que crea un espacio para adolescentes y jóvenes, de entre 18 y 30 años, que no pueden tener continuidad dentro del sistema educativo formal debido a discapacidades severas.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, realizó tres anuncios del Gobierno. Por un lado, se prorroga nuevamente el seguro de paro parcial para los sectores especialmente afectados por la pandemia
El proyecto busca posicionar a Uruguay a un nuevo nivel en materia de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas, siguiendo las mejoras prácticas internacionales.
El Ministerio no exigirá más el uso de tapabocas, el distanciamiento físico y los aforos limitados en los lugares de trabajo.
Los departamentos afectados por la medida son los siguientes: Artigas, Salto, Paysandú, Rio Negro, Soriano, Rivera, Tacuarembó, Florida, Flores, Canelones, Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja, Durazno y San José.
El jefe comunal señaló que Punta del Este cumple cabalmente los cometidos que la ley y la constitución le encomienda y tiene una proyección hacia dentro de la sociedad muy importante.
El Bono Social de Energía Eléctrica, implementado por UTE y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), llegó a 113.829 hogares de contexto socioeconómico vulnerable.
El intendente destacó que el departamento aporta mucho al turismo del país y lo hace con conciencia.
En la ciudad de Mercedes es una presentación de El Foco Producciones, Idea Y Media y Tres Rábanos Producciones.
Durante los días 3, 4 y 5 de junio se realizará en Mercedes el “1er. Encuentro del Litoral de Patrimonio Funerario Uruguayo”.
Se realizará este jueves a las 19 hs. en el teatro "28 de Febrero", el homenaje a sorianenses comprometidos en el cuidado de la salud durante la pandemia de COVID 19.
Despareció en horas de la tarde del pasado 17. Doña Martha es de cutis trigueño, altura aproximada 1.50m, complexión delgada, cabello canoso corto, vestiría saco de color marrón y un bolso de color amarillo.
Justicia condenó a Guillermo Exequiel DÍAZ LÓPEZ
Cumplirá una pena de nueve (9) meses de prisión a cumplir en régimen de libertad a prueba bajo las obligaciones previstas.
Es una cifra que se viene a sumar a la del año pasado, que invertimos casi 900.000 dólares en obras de fibra óptica en Cardona y Mercedes, básicamente, dijo el Presidente de la Empresa en Mercedes.