


Segundo Encuentro Nacional de Alcaldes Jóvenes del Uruguay
Durante dos jornadas y con más de 10 alcaldes presentes, se realizaron charlas de capacitación y la presentación de un nuevo programa, que prevé reuniones mensuales de la red durante los próximos 7 meses.
Política04/04/2022
Compartir






Este fin de semana se desarrolló en Colonia del Sacramento, el segundo encuentro nacional de alcaldes jóvenes del Uruguay. El encuentro se basa en una red de alcaldes menores de 35 años, que se ha conformado el pasado año, con el impulso del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), y el apoyo del área de descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).






Durante dos jornadas y con más de 10 alcaldes presentes, se realizaron charlas de capacitación y la presentación de un nuevo programa, que prevé reuniones mensuales de la red durante los próximos 7 meses.
La primera charla estuvo a cargo de Federico Delgado y Aparicio Saravia, del equipo de INJU, quienes expusieron sobre las políticas de juventud que se viene fomentando desde el Instituto Nacional de la Juventud, y que coordinan con los gobiernos departamentales y municipales.
El Director del INJU, Felipe Paullier, afirmó que “este es un espacio de capacitación, de encuentro, de articulación política, en el caso nuestro, desde el gobierno nacional, dirigido particularmente a Alcaldes que por su edad tienen que ver con el INJU y se convierten en aliados fundamentales, no solo para poder apoyarlos en su gestión a través de la capacitación, sino también para desarrollar propuestas dirigidas a la juventud en el interior del país y en sus territorios.”
Por su parte, el vicepresidente del Plenario de Municipios, Cayetano Stopingi destacó que “fue un fin de semana muy positivo, pudimos intercambiar los conocimientos y las experiencias entre los diferentes municipios. También estuvo muy bueno el poder entender que compartimos gran parte de las problemáticas y también eso es bueno para poder tener una identidad y poder intentar buscar resolver los problemas en conjunto. Nos genera muchísimo entusiasmo la forma en la cual se va empezar a dar esta agenda de encuentros, los beneficios son tremendos y nos permite pensar que un trabajo anual va a generar un gran beneficio no solamente para nosotros como Alcaldes, sino también para una mejor calidad de vida para los vecinos y una mejor gestión en la resolución de los problemas.”
La Coordinadora del Área de Descentralización, de OPP, María de Lima, “la creación de esta red ha sido algo muy positivo, permite que los alcaldes conozcan realidades de todo el país, ver que los problemas que tienen en su cotidianidad, también los tienen otros, y que las soluciones de uno también pueden servir de insumo para ellos. Sin dudas las herramientas que el INJU está poniendo al servicio de esta red, hará que los alcaldes mejoren como gobernantes y también como políticos”.
De este encuentro participaron los alcaldes de Sarandí Grande, Cayetano Stopingi, Casupá, Luis Oliva, Ismael Cortinas, Agustín Musa, Tomás Gomensoro, Federico Arbiza, Progreso, Claudio Duarte,Guichón, Martín Alvarez, Municipio CH, Matilde Antía, Migues, Nahuel Cabrera, San Jacinto, Cristian Ferraro, Dolores, Joaquín Gomez, San Ramón, Gonzalo Melogno, Tupambaé, Macarena da Rosa, Libertad, Matías Santos y Nueva Helvecia, Marcelo Alonso.
También forman parte de esta red los alcaldes de Sarandí del Yí, Carlos Luberriaga, Tranqueras, Luciano Viera, Rincón de Valentín, Santiago Dalmao, y Belén, Enrique Zuliani.






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

