


Presentación del informe anual 2021 del SIPIAV
Toda la sociedad debe estar involucrada ante esta problemática dijo Argimón y el Parlamento Nacional está a la orden para llevar a cabo todas las campañas de prevención, “hay que hacerse cargo de esta situación” pidió la Presidenta.
Actualidad25/04/2022
Compartir






En el marco del Día de la Lucha Contra el Maltrato y Abuso Infantil, como cada 25 de abril, el SIPIAV (Sistema Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia), presentó en el Parlamento su informe de gestión anual 2021.






La Mesa de oradores estuvo integrada por: María Elena Mizrahi, Coordinadora de SIPIAV; Darcy Bataille, Asistente Técnico de SIPIAV; Pablo Abdala, Presidente de INAU; José Luis Satdjián, Subsecretario del MSP; Andrea Brugman, Subsecretaria del MIDES; Leonardo Cipriani, Presidente de ASSE y Beatriz Argimón, Presidenta de la Asamblea General.
El informe presentado conceptualiza las violencias hacia la infancia y adolescencia, haciendo hincapié en el impacto de la pandemia, realizando una síntesis en la normativa vigente en Uruguay con respecto a este problema.
Según la OMS, “El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de pareja también se incluye entre las formas de maltrato infantil”
Los panelistas apuntaron que en Uruguay, nueve de cada diez agresores son familiares directos de los niños, el 91% de la violencia se da en el hogar y el 65% de las víctimas no identifican esa violencia hacia ellos, lo que lleva a más de 7000 casos detectados por el SIPIAV, lo que son cifras alarmantes.
La Presidenta de la Asamblea General, Esc. Beatriz Argimón cerró el acto de presentación de dicho informe y dijo que: “es una forma de mostrar el interés desde el Parlamento a este tema, no basta con la elaboración de normas contra la violencia, sino que hay que seguir los pasos una vez que la norma está sancionada. El 25 de abril es un día triste al enfrentar estos números, la sociedad tiene un gran problema”.
Argimón destacó la creación del SIPIAV, que ha salido a lo largo de todo el país a la búsqueda del abuso infantil, aún cuando no ha sido detectado por las víctimas, también destacó el trabajo de los maestros como elemento básico de esa detección.
Toda la sociedad debe estar involucrada ante esta problemática dijo Argimón y el Parlamento Nacional está a la orden para llevar a cabo todas las campañas de prevención, “hay que hacerse cargo de esta situación” pidió la Presidenta.
Al acto asistieron: las Senadoras Carmen Sanguinetti y Silvia Nane, la Prosecretaria de la Cámara de Senadores, Victoria Vera y público en general.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

