Uruguay y Argentina acordaron continuar profundizando la integración energética

Una delegación integrada por las autoridades del Ministerio de Industria, ANCAP, UTE y ADME fue recibida en Buenos Aires por los máximos referentes de la Secretaría de Energía de Argentina.

Actualidad04/05/2022Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

delegacion miem en argentina

Una delegación integrada por las autoridades del Ministerio de Industria, ANCAP, UTE y ADME fue recibida en Buenos Aires por los máximos referentes de la Secretaría de Energía de Argentina. En el encuentro de alto nivel se acordó continuar avanzando en la cooperación energética, a través de una mayor integración de los sistemas eléctricos y en el desarrollo de alternativas conjuntas en gas natural y combustibles líquidos.

El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, lideró la delegación oficial que el 4 de mayo en la mañana mantuvo una reunión de trabajo con el secretario de Energía de Argentina, Darío Martínez, y su equipo de trabajo.

El encuentro contó con el auspicio del embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, y la participación del subsecretario del MIEM, Walter Verri, el director de Energía, Fitzgerald Cantero, los presidentes de ANCAP y de UTE, Alejandro Stipanicic y Silvia Emaldi —que fueron acompañados por sus respectivos gerentes generales, Ignacio Horvath y Javier San Cristóbal—, además del gerente técnico de ADME, Ruben Chaer. En la contraparte argentina estuvieron presentes además del secretario de Energía, la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla, representantes técnicos de la Secretaría de Energía y de Cammesa, el administrador del mercado eléctrico mayorista.

El ministro Paganini destacó que se trató de una reunión productiva, positiva y cordial, que profundizó sobre la situación de los sistemas energéticos regionales y las oportunidades que ofrecen para continuar avanzando en la integración.

También estuvieron sobre la mesa los planes argentinos para el desarrollo del gas natural —donde el yacimiento de Vaca Muerta, uno de los mayores del mundo, cobra especial relevancia—, junto con los proyectos de nuevos gasoductos que en el futuro podrán favorecer también un mayor flujo del energético hacia Uruguay.

Las delegaciones evaluaron asimismo la situación del GLP y los combustibles líquidos —como el gasoil—, mercados que han estado bajo tensión en los últimos meses a raíz de los conflictos internacionales y las presiones desde el lado de la demanda.

Las autoridades acordaron establecer grupos de trabajo que avanzarán sobre estos temas y contarán con un seguimiento periódico por parte del ministro Paganini y del secretario de Energía Martínez.

“Se trató de una reunión con ánimo muy colaborativo de las dos partes. De nuestro lado, contribuyó para familiarizarnos con la situación energética de Argentina y sus planes futuros, sobre todo en materia de desarrollo de inversiones para la explotación y comercialización del gas natural de sus grandes yacimientos. Creemos, y así lo dejamos establecido, que se abren múltiples oportunidades de colaboración que seguiremos explorando en los grupos de trabajo, que permitirán estrechar la integración de nuestros sistemas energéticos, con una mirada regional. El relacionamiento en materia energética entre los dos países ha sido, históricamente, un ámbito de colaboración permanente que entre Uruguay y Argentina”, dijo el ministro Paganini tras el encuentro.

Te puede interesar
Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 14.17.18

Punta del Este: El primer Panamericano FIA de Rally llega a Uruguay

Redacción 220.UY
Eventos05/11/2025

Por primera vez en la historia del automovilismo continental, las tres América y el Caribe se reunirán en un mismo evento de rally: el Primer Campeonato Panamericano FIA de Rally. La sede elegida para este estreno será nada menos que Punta del Este, Uruguay, del 20 al 23 de noviembre, en el marco de la XXX Edición del Rally del Atlántico.

220.UY | Más Información