


Estación de servicio paraje La Víbora no despacha combustibles en bidones
Se adoptan las primeras medidas con relación al descuento de IMESI en la venta de los combustibles, en particular con la estación de servicio ubicada en la intersección de rutas 2 y 24.
Actualidad08/05/2022
Redacción 220.UYCompartir








Se adoptan las primeras medidas con relación al descuento de IMESI en la venta de los combustibles, en particular con la estación de servicio ubicada en la intersección de rutas 2 y 24.






Como se recordará desde el pasado 1.º de mayo, está en vigencia el decreto, del Poder Ejecutivo, que amplió de 24% a 30% la reducción del IMESI, impuesto que se aplica a las naftas, en las estaciones de servicio ubicadas en un radio de 20 kilómetros de los pasos fronterizos con Argentina, empero genera un perjuicio económico a estaciones de servicio de la ciudad de Mercedes, que contempla las fuentes laborales de unas 80 familias que dependen de estas estaciones.
La decisión busca también evitar el transporte de combustible en estos recipientes que representa el traslado y almacenamiento de combustibles en autos y casas.
El intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, se reunió en las últimas horas con el Secretario de Presidencia, Dr. Álvaro Delgado, con el propósito de comenzar a instrumentar medidas “y en principio no se puede levantar naftas en bidones de la estación de La Víbora a partir del día viernes”, señaló el Intendente de Soriano.
Besozzi remarcó que se tratan de las primeras medidas, además “se planteó la gradualidad hasta Dolores”, dijo.
Comentó también que en palabras del Dr. Álvaro Delgado, Secretario de Presidencia, “los economistas están trabajando sobre el tema. Para ver que modificaciones se pueden hacer al formato o ir por una nueva Ley “.
"Se está trabajando y si se me dijo que en mayo iba a haber novedades sobre este tema" dijo.
Recalcó "que se está cuidando el trabajo a los estacioneros porque si siguen bajando las ventas terminan mandando gente al seguro de paro, esto funciona así. La piola se corta por el lado más fino”, concluyó Besozzi.








Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.







Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.





