


Estación de servicio paraje La Víbora no despacha combustibles en bidones
Se adoptan las primeras medidas con relación al descuento de IMESI en la venta de los combustibles, en particular con la estación de servicio ubicada en la intersección de rutas 2 y 24.
Actualidad08/05/2022
Compartir






Se adoptan las primeras medidas con relación al descuento de IMESI en la venta de los combustibles, en particular con la estación de servicio ubicada en la intersección de rutas 2 y 24.






Como se recordará desde el pasado 1.º de mayo, está en vigencia el decreto, del Poder Ejecutivo, que amplió de 24% a 30% la reducción del IMESI, impuesto que se aplica a las naftas, en las estaciones de servicio ubicadas en un radio de 20 kilómetros de los pasos fronterizos con Argentina, empero genera un perjuicio económico a estaciones de servicio de la ciudad de Mercedes, que contempla las fuentes laborales de unas 80 familias que dependen de estas estaciones.
La decisión busca también evitar el transporte de combustible en estos recipientes que representa el traslado y almacenamiento de combustibles en autos y casas.
El intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, se reunió en las últimas horas con el Secretario de Presidencia, Dr. Álvaro Delgado, con el propósito de comenzar a instrumentar medidas “y en principio no se puede levantar naftas en bidones de la estación de La Víbora a partir del día viernes”, señaló el Intendente de Soriano.
Besozzi remarcó que se tratan de las primeras medidas, además “se planteó la gradualidad hasta Dolores”, dijo.
Comentó también que en palabras del Dr. Álvaro Delgado, Secretario de Presidencia, “los economistas están trabajando sobre el tema. Para ver que modificaciones se pueden hacer al formato o ir por una nueva Ley “.
"Se está trabajando y si se me dijo que en mayo iba a haber novedades sobre este tema" dijo.
Recalcó "que se está cuidando el trabajo a los estacioneros porque si siguen bajando las ventas terminan mandando gente al seguro de paro, esto funciona así. La piola se corta por el lado más fino”, concluyó Besozzi.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

