
Mides presentó el programa Accesos, la propuesta que suplantará a Uruguay Trabaja
Gracias a este programa 114 personas tendrán oportunidades laborales, y tendrán empleos sociales y culturales.
220.UY | Redes
Esto implicará cambios en primaria y secundaria, otorgar título universitario a los docentes, atención de tiempo completo en liceos y UTU y nuevas propuestas pedagógicas.
ActualidadCompartir
El presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, encabezó este lunes 9, en el Centro Cultural Bastión del Carmen, el primero de una serie de encuentros que se repetirán por todo el país, con la intención de presentar y analizar los ejes estratégicos de la transformación educativa.
Silva explicó a Comunicación Presidencial que se trata de instancias de diálogo con la comunidad y que, para alcanzar el objetivo, se necesitará del trabajo y compromiso de los alumnos, docentes, familias y de la sociedad en su conjunto.
Destacó que en Uruguay funciona un gran sistema educativo, que debe alinearse con las nuevas realidades, los desafíos y los cambios existentes. Agregó que los cambios integrales se deben efectuar en procura de la permanencia, el trayecto educativo y los aprendizajes de calidad en un marco de equidad.
"A los 19 años, el 42% de nuestros jóvenes abandonó el sistema educativo. Se fue. A los 21 años, más del 50%; a los 16 años, el 15%. Tenemos un problema de culminación de ciclos y de egreso enmarcado también en un problema de aprendizaje y, por eso, nuestra línea rectora número uno es generar aprendizajes de calidad”, afirmó Silva.
A su entender, es fundamental un tercer lineamiento estratégico de transformación curricular, de cambio de planes y de programas, además de la implementación de formas de evaluación con foco en los aprendizajes y una política nacional docente para una educación de calidad.
El jerarca precisó que la transformación educativa incluye cambios en los planes de primaria y secundaria y título universitario para los docentes, para lograr una mejor formación de maestros y profesores, y que implica centros como los María Espínola, con liceos y UTU de tiempo completo que ofrecen tres comidas y con nuevas propuestas pedagógicas. También se requiere implementar nuevas posibilidades de incorporar y mantener en los centros educativos a los estudiantes. Se espera que los cambios se proyecten en forma importante en 2023, adelantó.
Antes de este encuentro, por la mañana las autoridades mantuvieron una reunión con la Comisión Descentralizada de Colonia. Luego visitaron la escuela n.º 82, de tiempo completo, y el Centro Educativo Asociado (CEA) en el barrio El General; y a partir de las 13:00 se dirigieron a la escuela n.° 130, de tiempo completo.
Por la tarde, arribaron al Complejo Educativo Barrio Real de San Carlos, que comprende la escuela n.° 98, de tiempo completo, el Centro Regional de Profesores, el liceo n.° 2 y el Instituto de Alta Especialización (IAE, de la Dirección General de Educación Técnico Profesional-UTU). A continuación, visitaron el Liceo Departamental n.°1.
Gracias a este programa 114 personas tendrán oportunidades laborales, y tendrán empleos sociales y culturales.
Descendieron los casos activos en el departamento.Actualmente son 32 las personas que están cursando la enfermedad.
La oportunidad fue propicia para hacer una puesta a punto del avance del 2º Programa de Relocalización, que incluye a 110 familias de los asentamientos de zona de estación de AFE, cañada Rubín y un sector de la cantera del Cerro.
El mandatario destacó que «el aumento de las jubilaciones y los trabajadores públicos estaría por encima de la inflación anual».
Beneficios para clientes que realizan actividades de Riego con Fines Productivos* 15% de descuento sobre el Consumo de Energía, Potencia Contratada y Cargo Fijo sin IVA
El pago de este tributo se puede hacer efectivo en aquellos locales de cobranza habilitados en el marco del SUCIVE.
Esto fue tras la aplicación del segundo riego de asfalto con gravilla en ese tramo, tarea efectuada por el Dpto. de Obras de la Intendencia de Soriano.
En la Sesión de Cámara de Representantes del día 11 de mayo la Diputada María Fajardo acompañó con su voto un proyecto que fue aprobado por amplia mayoría y que fuera presentado por el exdiputado Guillermo Besozzi, en agosto de 2020.
Los requisitos para acceder son : Mayores de 18 años. Ciclo básico. Desocupado o en seguro de Desempleado.
En la ciudad de Mercedes es una presentación de El Foco Producciones, Idea Y Media y Tres Rábanos Producciones.
Durante los días 3, 4 y 5 de junio se realizará en Mercedes el “1er. Encuentro del Litoral de Patrimonio Funerario Uruguayo”.
Se realizará este jueves a las 19 hs. en el teatro "28 de Febrero", el homenaje a sorianenses comprometidos en el cuidado de la salud durante la pandemia de COVID 19.
Despareció en horas de la tarde del pasado 17. Doña Martha es de cutis trigueño, altura aproximada 1.50m, complexión delgada, cabello canoso corto, vestiría saco de color marrón y un bolso de color amarillo.
Justicia condenó a Guillermo Exequiel DÍAZ LÓPEZ
Cumplirá una pena de nueve (9) meses de prisión a cumplir en régimen de libertad a prueba bajo las obligaciones previstas.