


ANEP inició los encuentros “Cara a cara con la comunidad” para transformar la educación en Colonia
Esto implicará cambios en primaria y secundaria, otorgar título universitario a los docentes, atención de tiempo completo en liceos y UTU y nuevas propuestas pedagógicas.
Actualidad10/05/2022
Compartir






El presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, encabezó este lunes 9, en el Centro Cultural Bastión del Carmen, el primero de una serie de encuentros que se repetirán por todo el país, con la intención de presentar y analizar los ejes estratégicos de la transformación educativa.






Silva explicó a Comunicación Presidencial que se trata de instancias de diálogo con la comunidad y que, para alcanzar el objetivo, se necesitará del trabajo y compromiso de los alumnos, docentes, familias y de la sociedad en su conjunto.
Destacó que en Uruguay funciona un gran sistema educativo, que debe alinearse con las nuevas realidades, los desafíos y los cambios existentes. Agregó que los cambios integrales se deben efectuar en procura de la permanencia, el trayecto educativo y los aprendizajes de calidad en un marco de equidad.
"A los 19 años, el 42% de nuestros jóvenes abandonó el sistema educativo. Se fue. A los 21 años, más del 50%; a los 16 años, el 15%. Tenemos un problema de culminación de ciclos y de egreso enmarcado también en un problema de aprendizaje y, por eso, nuestra línea rectora número uno es generar aprendizajes de calidad”, afirmó Silva.
A su entender, es fundamental un tercer lineamiento estratégico de transformación curricular, de cambio de planes y de programas, además de la implementación de formas de evaluación con foco en los aprendizajes y una política nacional docente para una educación de calidad.
El jerarca precisó que la transformación educativa incluye cambios en los planes de primaria y secundaria y título universitario para los docentes, para lograr una mejor formación de maestros y profesores, y que implica centros como los María Espínola, con liceos y UTU de tiempo completo que ofrecen tres comidas y con nuevas propuestas pedagógicas. También se requiere implementar nuevas posibilidades de incorporar y mantener en los centros educativos a los estudiantes. Se espera que los cambios se proyecten en forma importante en 2023, adelantó.
Antes de este encuentro, por la mañana las autoridades mantuvieron una reunión con la Comisión Descentralizada de Colonia. Luego visitaron la escuela n.º 82, de tiempo completo, y el Centro Educativo Asociado (CEA) en el barrio El General; y a partir de las 13:00 se dirigieron a la escuela n.° 130, de tiempo completo.
Por la tarde, arribaron al Complejo Educativo Barrio Real de San Carlos, que comprende la escuela n.° 98, de tiempo completo, el Centro Regional de Profesores, el liceo n.° 2 y el Instituto de Alta Especialización (IAE, de la Dirección General de Educación Técnico Profesional-UTU). A continuación, visitaron el Liceo Departamental n.°1.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

