


Productores valoran positivamente tareas de control que realizan las Fuerzas Armadas en rutas de zona fronteriza
En el marco de una reunión de la Comisión de Seguridad Rural realizada en Nueva Palmira, representantes de organizaciones de productores agrícolas, valoraron positivamente la tarea de controles en ruta y caminos que realizan las Fuerzas Armadas, en la zona fronteriza.
Actualidad12/05/2022
Compartir






El ministro García, el subsecretario Rivera Elgue y el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Fernando Matos, participaron este miércoles en una reunión de la Comisión de Seguridad Rural que se realizó en Nueva Palmira.






También estuvieron el jefe del Esmade gral. del aire Rodolfo Pereyra, el comandante de la División de Ejército II gral. Omar Carbajal, el director nacional de Policía crio. mayor (r) Diego Fernández y representantes del sector productivo.
El ministro García consideró “muy positivo lograr que se reúnan diferentes ministerios, productores, vecinos de la zona y organizaciones sociales para la seguridad rural, es muy positivo”, consideró el ministro.
Aclaró que “no es la primera reunión, ya hemos hecho varias y nos permite a su vez, a nosotros del Ministerio de Defensa, lograr una serie de contactos y explicar la misión que cumplimos. Aparte también recibir, como hemos recibido sobre todo a nuestros soldados, el agradecimiento de productores y de vecinos de la zona por esta presencia en las rutas”.
García indicó que “la preocupación es la misma que hace dos años en esta zona especifica, una zona granelera que ahora está en momento de zafra y de cosecha de granos, de soja en particular, con una situación muy particular que se da a veces, que es el robo de camiones de soja que se ve en las rutas. La participación de diferentes organizaciones es para preservar eso que es trabajo y es producción, evitar eso que sucede”, añadió.
“Ya estamos trabajando, los puestos de control empezaron hace dos años en esta zona específica recibiendo información y operando en ese sentido para que no se realice esta actividad vinculada a todo lo que es el traslado hacia el puerto”, sostuvo.
“Nosotros teníamos estos dos años un trabajo muy dedicado a la sanidad, al ataque a la pandemia, y ahora hay un acento más importante en cuidar la seguridad de todo tipo en esta zona en particular y en este rubro en particular. Son puestos de control de ruta que establecen controles de vehículos, de cajas, de todo tipo. Ésta es una tarea especifica pero que se suma al resto”, precisó.
Indicó que “acá venimos como empleados de la ciudadanía a ver de qué manera podemos ofrecer y devolver un mejor servicio y una mejor política para que puedan desarrollar su actividad los vecinos y que estén más seguros, más soberanos, en esta zona de frontera y evitar circunstancias que no son deseadas”.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

