
Culmina la 3ª edición de mujeres emprendedoras de soriano 2023 “historias que nos inspiran”
Será con ceremonia que se inicia a las 18 hs en Casapuerta, calle Wilson Ferreira Aldunate esquina Ituzaingó.
220.UY | Seguinos en redes
UTE, junto a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), presentó el martes 10 en Soriano un plan piloto de desarrollo de infraestructura eléctrica para el riego intensivo, que beneficiará a productores de ese departamento y también de Río Negro.
ActualidadCompartir
Participaron de la presentación la presidenta de UTE Silvia Emaldi, el director Felipe Algorta, el intendente de Soriano Guillermo Besozzi, el director de la OPP Isaac Alfie, el subdirector de ese organismo Benjamín Irazábal, técnicos de UTE y productores locales.
El plan está dirigido a fortalecer la infraestructura necesaria para el riego intensivo a través de sistemas pivots y se llevará adelante en los departamentos de Soriano y Río Negro en esta primera etapa, para luego extenderlo al resto del país.
En este plan piloto se tenderán 70 kilómetros de redes eléctricas de 60 kV y tres estaciones de transformación, lo que permitirá a los productores aumentar y mejorar su producción, dijo Emaldi.
Participan de esta iniciativa, bajo la figura de “obra mixta”, además de UTE y la OPP, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y los productores de cada región que hacen uso del riego intensivo en sus establecimientos.
BENEFICIO PARA TODA LA CADENA PRODUCTIVA
Al hablar en la presentación del plan y luego en declaraciones a la prensa, la presidenta de UTE sostuvo que “para el sector regante es fundamental la mejora de la infraestructura eléctrica para que el riego artificial pueda ser una realidad”.
Emaldi estimó en un año y medio el plazo de finalización de la totalidad de las obras, que se irán realizando por etapas durante ese lapso.
Las obras se financiarán a través de un fideicomiso creado por OPP. UTE será garante de las deudas tomadas por los productores para la instalación de la infraestructura y tendrá a su cargo el diseño y la instalación de la misma.
El director de OPP dijo que esta obra tendrá para los productores “un retorno importante”, que se suma a los beneficios para el país, porque “toda la producción y todo lo que hay en la cadena desde el punto de vista país es lo que nosotros estamos mirando”.
El costo de esta etapa en los departamentos de Río Negro y Soriano será de unos 20 millones de dólares, dijo Alfie. “A nivel país (esta cifra) no es muy grande, (pero) en el presupuesto de inversión de UTE en un año es el 10%, lo que no es menor”, apuntó.
HACIA EL URUGUAY 100% ELECTRIFICADO
En el evento realizado en Soriano, Emaldi también se refirió a otras iniciativas que está llevando adelante UTE siguiendo lineamientos del Poder Ejecutivo. “En este caso se trata de las actividades de riego, pero venimos también trabajando con el sector lácteo y con los distintos sectores de la industria y con cada uno de los ciudadanos porque tenemos el compromiso fuerte de llegar al Uruguay 100% electrificado”, subrayó.
También se refirió al Bono Social de Energía Eléctrica, dirigido a las familias más vulnerables de nuestra sociedad, que en conjunto con el MIDES se propone facilitar el acceso al servicio eléctrico seguro y de calidad para esa población
Será con ceremonia que se inicia a las 18 hs en Casapuerta, calle Wilson Ferreira Aldunate esquina Ituzaingó.
En el marco del Sistema Nacional de Albergues, en el acuerdo marco suscrito con la fundación vinculado a la concreción de un espacio para la tenencia de canes.
Puente Internacional Gral. San Martín(Fray Bentos) Se registra fila de vehículos en espera para el ingreso a Argentina de aprox. 1,5 kilómetros, sobre la Hora 15.00 de este sábado 6 de mayo.
La Diputada María Fajardo, se refirió al tema Asentamientos Irregulares y políticas habitacionales en Soriano, que han sido ejecutados en forma coordinada entre: la Intendencia Municipal de Soriano, MEVIR, el Ministerio de Vivienda y la Agencia Nacional de Vivienda.
Los pagos se pueden efectuar a través de la red de cobranzas, asimismo en los medios habilitados por el SUCIVE.
El hecho fue denunciado en Seccional Tercera.Fiscal de turno impartió directivas al respecto.
Indagado asumió los hechos por los cuales se lo acusa, enterarada Fiscalía de turno, dispuso directivas al respecto.
Será el próximo lunes 5 de junio, a las 20.00 horas en la Sala de Sesiones “Carlos Rusch” de la Corporación.