


Reunión Informativa con el Presidente de Antel
Asistieron, asimismo, los tres diputados por el departamento, María Fajardo del Partido Nacional, Enzo Malán del Frente Amplio y Martín Melazzi del Partido Colorado.
Actualidad25/05/2022
Redacción 220.UYCompartir








En la sala de sesiones “Carlos Rusch” de la Junta Departamental de Soriano se cumplió importante reunión informativa con la presencia del presidente del Directorio de Antel.






El Ing. Gabriel Gurméndez fue recibido por el presidente de la Corporación, edil Cr. Gastón Formiliano y los dos vicepresidentes ediles Javier Siniestro y Santiago Fiorelli y un grupo de ediles de los tres partidos interesados en la temática abordada.
Asistieron, asimismo, los tres diputados por el departamento, María Fajardo del Partido Nacional, Enzo Malán del Frente Amplio y Martín Melazzi del Partido Colorado.
El Ing. Gurméndez brindó un pormenorizado informe respecto a la operativa y los proyectos de Antel, destacando con mucho énfasis las inversiones encaradas en el interior del país, particularmente en pequeñas localidades.
En este sentido, destacó las obras de mejoramiento que se vienen ejecutando en el departamento de Soriano y las que se proyectan para un futuro inmediato.
Se trata de inversiones en fibra óptica, radio bases, recambio de rúters, así como el fortalecimiento para el tráfico de los celulares, abarcando con diferentes trabajos a localidades como Santa Catalina, José Enrique Rodó, Palmitas, Egaña, Villa Soriano, además de Cardona, Dolores y Mercedes, existiendo un proyecto también para ejecutar en Sacachispas.
En base a toda esta información, que incluyó cifras de inversión, se generó un intercambio con los ediles presentes, respondiendo el presidente de Antel a todas las inquietudes presentadas por los anfitriones.
El Ing. Gurméndez puso de manifiesto su más absoluta disponibilidad para atender y responder los planteamientos de los ediles, y puntualizó la necesidad de dialogar en torno a la normativa que existe en varios departamentos sobre la instalación de antenas, que van a ser necesarias para el paulatino ingreso al sistema 5 G.
Además de los integrantes de la Mesa de la Junta Departamental, ediles Gastón Formiliano, Javier Siniestro y Santiago Fiorelli, participaron también de la reunión los ediles Raúl Bruno, Mayka Acuña, Andrea Nievas, Damián De Oliveira, Luciano Andriolo, José Lavista y Juan Bielli del Partido Nacional; Elena Cuadrado, Diego Guevara, Daniela Saravia, Jorge Cardona y María Magallanes del Frente Amplio; Andrés Centurión y Enriko Gásperi del Partido Colorado.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.








Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.





