

OPP e Intendencias invierten más de 90 millones de pesos en proyectos productivos a través del Fondo de Desarrollo del Interior
Actualmente, están comprometidos 90 millones de pesos en iniciativas vinculadas a turismo, producción agropecuaria y hortícola”, dijo la coordinadora de Descentralización de OPP, María de Lima, en el encuentro de la Red de Directores de los Gobiernos Departamentales.
Actualidad

Compartir


“El 3% de cada Fondo de Desarrollo del Interior de cada intendencia se destina a planificar proyectos vinculados a la producción. Actualmente, están comprometidos 90 millones de pesos en iniciativas vinculadas a turismo, producción agropecuaria y hortícola”, dijo la coordinadora de Descentralización de OPP, María de Lima, en el encuentro de la Red de Directores de los Gobiernos Departamentales.

En la reunión, este 24 de mayo en la Sociedad de Productores de Leche de Florida, acompañaron a De Lima el presidente del Congreso de Intendentes, Guillermo López; el directorio de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) encabezado por su presidenta, Carmen Sánchez; el director de Desarrollo Sostenible de la Intendencia de Florida, Enzo Viscailuz, y los 19 directores de Desarrollo de las intendencias departamentales.
En entrevista con Comunicación Presidencial, De Lima destacó que la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) articula los proyectos del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) de las 19 intendencias. Cada 45 días se concreta un encuentro en el cual se plantean las necesidades y se analiza la instrumentación de los proyectos que se originan, agregó.
El 3% de cada Fondo de Desarrollo del Interior para cada intendencia se destina a la planificación de proyectos vinculados a la producción, y actualmente hay 90 millones de pesos comprometidos a iniciativas relacionadas con el turismo, la producción agropecuaria y hortícola, según explicó. También hay proyectos productivos con enfoque cultural; además se impulsan, a través de las intendencias y ministerios, las cadenas de valor con metas comunes.
En tal sentido, De Lima anunció que el próximo 31 de mayo en Colonia se presentará el programa Quesería Artesanal, por parte de siete intendencias y tres ministerios. “El presidente de la República, Luis Lacalle Pou ha tomado esta política como un disparador para generar empleos y desarrollo económico”, aseguró.
Mencionó que algunos de los proyectos importantes que tiene el país son la Central Hortícola de Salto; Paysandú Sustentable, que potencia al productor hortícola para generar infraestructura de riego en las quintas; o los campos de recría de animales para promover la producción rural. Asimismo, se hace énfasis en el turismo en Tacuarembó, y se potencia el Polo Logístico de Pando, junto con la Intendencia de Canelones.
Por su parte, Carmen Sánchez dijo que concurrió a este encuentro para difundir las actividades de ANDE, entidad que abrió 18 Centros Pymes en 15 departamentos de Uruguay, con herramientas para emprendedores y empresas.
Precisó que la agencia trabaja en la digitalización de las mipymes, mediante un programa que lanzó en abril junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además, consolida una red de economía circular y proyectos de sostenibilidad ambiental con líneas de financiamiento y asistencia técnica.
Te puede interesar


Ministerio de Desarrollo Social presentó programa de empleos temporales para 3.000 personas
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió al lanzamiento del programa socioeducativo y laboral Accesos, que les brindará a 3.000 personas la oportunidad de formarse y recibir, durante 7 meses, un salario mensual de 18.000 pesos.

Avances en proyecto del complejo deportivo mercedes tras reunión con O.P.P.
El director de Planificación de la Intendencia de Soriano, Adul Nebú, mantuvo una reunión con el director de la OPP, Ec. Isaac Alfie, abordando el tema del Complejo deportivo Mercedes (ex proyecto del Arena Soriano).


Este viernes autoridades de la Intendencia de Soriano se reunieron con el Vice Presidente de ANCAP, Dr. Diego Durand, con quien dialogaron sobre diversos temas.

En un acto llevado a cabo en Oficina Departamental del MGAP en Mercedes, en la mañana de este jueves, del que participaron el ministro Fernando Mattos, el subsecretario Ignacio Buffa, la directora general Fernanda Maldonado, el director de Descentralización, Luis Carresse, el intendente de Soriano, Guillermo y demás autoridades departamentales, el Ing. Miguel Etulain asumió como nuevo director departamental del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.


El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una advertencia por una ola de frío, que comenzará a regir este lunes. Se esperan fuertes heladas y bajas sensaciones térmicas.

En el mes de mayo de 2022 el número de personas en seguro de desempleo aumentó en 2.554 trabajadores con respecto al mes de abril, alcanzando a un total de 46.501 personas.

Lacalle Pou entregó el pabellón nacional a la selección uruguaya de fútbol
Antes de comenzar el partido de despedida del plantel uruguayo en el estadio Centenario, el presidente de la República le entregó la bandera a los jugadores y al equipo técnico.


El plazo culmina el lunes 11 de abril, por lo que de constatarse que la cartelería no ha sido retirada, vencido el mismola Intendencia de Soriano procederá al retiro y posterior destrucción de los materiales.

Lo más visto

Sucedió en Dolores, el hombre de de 31 años de edad; presentaría múltiples fracturas internas.



El monto total del procedimiento arrojó un valor de $U 1.547.725. Incluimos videos y fotos de la incautación.


Efectúo una compra al por mayor por la suma de $ 5.000. Una vez girado el dinero acordado, constató que fue bloqueada por la parte vendedora de las redes sociales.

Censo General Agropecuario 2022: Llamado Abierto a Supervisores y Enumeradores
A partir del 23 de junio y hasta el 7 de julio estarán abiertas las inscripciones para el llamado de personal para Enumeradoras, Supervisores Zonales y Departamentales para el Censo General Agropecuario 2022.

SUPU entregó calo ventilador a Unidad Especializada en Violencia Doméstica y de Género
Se informa también que desde la presente jornada restan 2 semanas para inscribirse y ser beneficiario de una vivienda en Soriano en calidad de propietario.

Con raíces mercedarias, el joven cantante, en breve hará dos presentaciones en nuestra ciudad.

Varias carreras acceden a reconocimiento del MEC abriendo nuevas posibilidades académicas
Posibilita a la educación militar acceder a un intercambio con distintas universidades tanto públicas como privadas, al tener egresados con distintos títulos de grado y posgrado, que posibilita la complementación.